Fabrizio Emir Díaz Alcázar celebra y reconoce a los Tacuates como uno más de los pueblos indígenas de Oaxaca.

Fabrizio Emir Díaz Alcázar celebra y reconoce a los Tacuates como uno más de los pueblos indígenas de Oaxaca.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 6 de Febrero del 2020.- El pasado mes de agosto del 2019, el diputado local del Partido Encuentro Social, (PES), Fabrizio Emir Díaz Alcázar, presentò una iniciativa con proyecto de decreto para que se reconociera a la etnia de los Tacuates, como uno más de los Pueblos Indígenas del Estado de Oaxaca, misma que no había sido contemplada por la Carta Magna local, reconociendo con ello el derecho de los Tacuates a su libre determinación de acuerdo al marco Constitucional que asegure su autonomía en el Estado de Oaxaca.

El día de ayer en sesión ordinaria, con el voto de las y los integrantes de la LXIV legislatura y acompañado por un grupo de ciudadanos Tacuates, se le reconoció y se integrò a la misma como uno de los pueblos indígenas reconocidos en la Constitución local: amuzgos, cuicatecos, chatinos, chinantecos, chocholtecos, chontales, huaves, ixcatecos, mazatecos, mixes, mixtecos, nahuas, triquis, zapotecos y zoques.

Díaz Alcázar señalò «Es un honor trabajar para lograr el reconocimiento de los pueblos ante los mecanismos de ley del estado, son estas acciones las que nos afirman como representantes populares y con ello generar las voces necesarias para lograr un desarrollo integral de las comunidades de nuestro estado».

En la actualidad se llegan a identificar dos comunidades Tacuates, en Santiago Ixtayutla y Santa María Zacatepec, sin embargo pese a esta “distinción” los habitantes de Zacatepec han desarrollado una etnicidad muy distinta, debido a que ellos son los únicos que se autonombran Tacuates, y son llamados así por los demás grupos en la región de mestizos, amuzgos y mixtecos, además de existir una diferencia marcada entre el idioma Tacuate, mixteco de Zacatepec, y el mixteco de Ixtayutla con una claridad limitada entre las dos variantes de sólo el 64 %.

Por último el representante popular del PES mencionò «celebro este día y reconozco la buena voluntad de mis compañeros legisladores al reconocer al Pueblo de los Tacuates como uno más de los pueblos indígenas de nuestro Estado de Oaxaca, abonando con ello al fortalecimiento de nuestro acervo cultural que necesariamente tenemos que proteger y salvaguardar».

Miguel Ruíz Gallegos.

 

Previous Urge garantizar atención médica gratuita y de calidad a menores de edad con cáncer: Aurora López Acevedo
Next Prohibir el uso indebido de imágenes de niñas y niños en campañas electorales: Hilda Luis

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Oaxaca, con los mejores jueces en materia penal de México, señala World Justice Project

El Poder Judicial del Estado, que preside la magistrada Berenice Ramírez Jiménez, destacó este importante avance de la justicia penal en Oaxaca que se refleja en ranking nacional. Oaxaca, Oax,

Titulares

Jubilados del COBAO protestan por falta de pago de finiquitos y compensaciones pendientes

Oaxaca de Juárez, Oax. a 03 de abril de 2025.- Un grupo de jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) se manifestó frente a las oficinas centrales

Estado

Gobierno y STPEIDCEO retoman revisión del Pliego Petitorio 2020

• Atendiendo los protocolos de sanidad por el Covid 19, el secretario de Administración, Germán Espinosa Santibáñez y representantes del Sindicato reiniciaron las pláticas salariales Oaxaca de Juárez, Oax., 21