Feministas rechazan iniciativa de implementar «Día de las
Muertas»

Feministas rechazan iniciativa de implementar «Día de las Muertas»

Compartir

octubre 29, 2018
Mayra Martínez
Estado

Oaxaca, Oax. “No son muertas, son asesinadas” señaló Jessica Sánchez Maya, Integrante del Consorcio para el diálogo Parlamentario y Equidad Oaxaca respecto a la propuesta de implementar el 3 de noviembre  como “Día de las Muertas”.
En días anteriores había comentado que la propuesta era de familiares de víctimas de feminicidio, sin embargo aseguró que se trata de una empresa de publicidad.
Por ello además de manifestar su rechazo, señaló que una  iniciativa de este tipo “fomenta la normalización de la violencia feminicida”;  por lo que 43 organizaciones y asociaciones civiles a nivel nacional conformadas en el Observatorio Nacional del Feminicidio protestaron contra dicha propuesta.
“No son muertas, ni  asesinadas”  dijo Sánchez Maya quien lamentó que haya una confusión del tema que lejos de reivindicar a las mujeres asesinadas las quieren volver parte de una tradición o del “Folclor”.
La también integrante de este observatorio  señaló que los hechos son graves porque hay un incremento  en el número de feminicidios ya que del  2014 a 2017 se  documentaron 8 mil 904 asesinatos de mujeres, de ellos sólo 2 mil 188 casos fueron investigados como feminicidio.

Previous Confirma PRD fallecimiento de edil de Santiago Suchilquitongo
Next Denuncian invasión de tierras en Jaltepec

About author

municipios
municipios 2522 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

CECyTE Oaxaca capacita a casi 600 maestras y maestros

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • Hasta el próximo 29 de enero se impartirán 24 cursos, talleres y diplomados. • Se han capacitado 394 docentes que serán sujetos a

Estado

Recibe Gobierno de Oaxaca reconocimiento del CONEVAL por su aportación a la Transparencia y Rendición de cuentas

Compartir

Compartir#Oaxaca Visita la fotogalería del evento. • En el marco del Décimo Aniversario del CONEVAL y durante el Seminario “Pobreza Multidimensional y Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación”, el Gobierno de

Arte y Cultura

Caldo de Piedra ya es patrimonio cultural intangible de Oaxaca

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax., abril del 2021. Con el objetivo de otorgar certeza jurídica, permitir su preservación y técnica de elaboración artesanal y ancestral, la LXIV Legislatura del Congreso Local