Financiamiento de partidos, requiere profundo análisis

Financiamiento de partidos, requiere profundo análisis

El financiamiento a los órganos electorales, como a los partidos políticos requiere un profundo análisis, los montos tienen que ver con los candados en las leyes electorales resultado de la desconfianza hacia los procesos electorales democráticos, sostuvo Martín Darío Cázarez Vázquez.

El representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el consejo local del Instituto Nacional Electoral en Chiapas y ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), admitió que el financiamiento público a los partidos políticos tiene un alto costo al erario.

Mientras que la Cámara de Diputados aprobó en el presupuesto de egresos de la federación (PEF) para 2020 una reducción de 1,071 millones de pesos a lo que solicitó el Instituto Nacional Electoral (INE), que ascendía a 12 mil 493 millones de pesos, el IEPC solicitó al gobierno de Chiapas 391 millones 319 mil 258.92 pesos para el 2020.

Del monto que el INE distribuirá en el país a los partidos políticos se verán impactadas las tareas todas las fuerzas políticas en el estado, la suma que el Órgano Público Local Electoral (OPLE) ha solicitado a la autoridad estatal, no es producto acabado, el 31 de diciembre el Congreso del Estado aprobará el presupuesto y determinará monto para los órganos electorales.

El IEPC solicitó para el programa operativo anual 111 millones 501 mil 793 pesos, para los actos preparatorios del proceso electoral local 2020-2021, 75 millones 801 mil 925.50 pesos, para el financiamiento público de los partidos políticos para el 2020, 204 millones 015 mil 539.66 pesos, que suman 391 millones 319 mil 258.92 pesos.

Ante ese escenario, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Marcelo Toledo Cruz, diputado de Morena y presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, afirmó que no hay una determinación sobre el financiamiento a órganos electorales y partidos políticos, será producto del análisis de lo ejercicio en el 2019 y el proyecto para el 2020.

Con información de El Heraldo de Chiapas.

Previous Si habrá árbol navideño de PET en la capital, se instalará en el Llano
Next Rutilio Escandón entrega bases del Cecyte Chiapas

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Política

Las celdas de lujo que había en Topo Chico

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Un cateo realizado al penal, después del motín que dejó 49 muertos, permitió detectar que algunas celdas contaban con televisiones, sauna y acuarios, objetos prohibidos en las

Estado

Reprocha Congreso a CAO mala calidad en obras, ineficiencia y corrupción

San Raymundo Jalpan, Oax, febrero de 2021.- Durante la comparecencia del titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), David Miguel Mayren Carrasco, en el marco de la Glosa del

Política

Concluye tercera sesión del Comité Interno de Entrega-Recepción en Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de noviembre 2024.- En el marco de la tercera y última sesión del Comité Interno de Entrega-Recepción del Municipio de Oaxaca de Juárez, el presidente municipal