FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO E INDESOL FIRMAN CONVENIO PARA CONSOLIDAR PROGRAMAS PRODUCTIVOS

FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO E INDESOL FIRMAN CONVENIO PARA CONSOLIDAR PROGRAMAS PRODUCTIVOS

· Se busca la inclusión e integración económica de comunidades que en el pasado habían sido excluidas del acceso al financiamiento
· El objetivo es que la gente participe y construya su propia realidad a través de financiamiento a sus proyectos productivos

La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indsesol), firmaron un convenio de colaboración que busca la consolidación de los programas productivos en áreas estratégicas del país, con el objetivo de propiciar la inclusión e integración económica de comunidades que en el pasado habían sido excluidas del acceso al financiamiento.

El convenio permitirá que los pequeños productores de bajos ingresos, de zonas en donde Indesol tenga incidencia, puedan acceder a un crédito flexible, oportuno, barato y a tasas accesibles, acompañado de capacitación y asistencia técnica a fin de desarrollar adecuadamente sus proyectos productivos.

Asimismo, informaron que se busca tener mayor incidencia en las zonas más deprimidas del país como lo es el sureste, área en donde se produce más del 40% de los recursos eléctricos y energéticos de la nación, pero en donde no se refleja un impacto económico y social positivo para los habitantes de la zona.

En su mensaje el Director General de FND, Baldemar Hernández Márquez, destacó que con este convenio se fortalecen los programas de desarrollo social del gobierno federal llegando a la mayor parte de la población de bajos ingresos.

“Con este programa buscamos que la gente participe y construya su propia realidad a través de apoyos organizativos que permitan manejar de manera eficiente los recursos que la FND tiene destinado para fomentar las actividades productivas a través de un crédito seguro”.

Destacó que como institución la Financiera Nacional de Desarrollo tiene tres objetivos fundamentales, la de buscar la forma eficiente del manejo de los recursos; que los créditos que se otorguen sean transparentes, oportunos, flexibles, baratos y supervisados; y que sean para proyectos viables para que los productores inicien o fortalezcan sus proyectos productivos que les ayude a salir de la situación económica en que se encuentran y no estén esperanzados únicamente a recibir recursos de programas sociales.

En su mensaje, la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Luz Beatriz Rosales Esteva, comentó que este convenio representa el trabajo conjunto de las instancias federales, para apoyar causas nobles, «trabajamos para que la ciudadanía mejore sus condiciones de vida fortaleciendo la cohesión social, el desarrollo integral, la no violencia y la inclusión, por ello debemos actuar junto por el México que queremos».

Agregó que apoyar a las comunidades a lograr su empoderamiento a través de créditos para financiar proyectos productivos, tiene un sentido social en el territorio, «porque este convenio nos compromete a brindar acompañamiento, capacitación en materia financiera y fiscal, además de buscar mecanismos que fortalezcan las capacidades de la población beneficiada, porque es en el territorio donde surgirán acciones que impacten sus propias comunidades».

Previous Promueve Tania López López el arte, la cultura y bienestar en Xoxocotlán
Next La Secretaría de Cultura abre dos nuevos Semilleros creativos en Ayahualtempa, Guerrero

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

Registran los SSO 307 casos activos de COVID-19

La ocupación hospitalaria se encuentra en 24.2% para atender a pacientes con el coronavirus Oaxaca de Juárez, Oax., abril de 2021.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que al

Estado

Fortalecen Tecnologías de la Información preservación de lenguas indígenas: IEEA

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • El Instituto Estatal de Educación para Adultos y la Universidad de la Sierra Juárez desarrollan el Sistema  Aprendizaje de Lenguas Maternas (ALMA).• Oaxaca, primer estado en

Estado

RECIBE LXII LEGISLATURA FIRMAS Y CARTA PARA LA APROBACIÓN DE LA REFORMA INDÍGENA

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax * Fueron 7 mil 810 firmas plasmadas en 610 fojas y 237 firmas electrónicas San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 14 de enero 2016.– La presidenta de la Junta