Firma IEEA convenio con el ITO

Firma IEEA convenio con el ITO

Compartir

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de Marzo de 2020.- Con el objetivo de promover entre la población estudiantil la prestación del servicio social y/o las residencias profesionales, que apoyen a detectar a la población en condición de rezago educativo, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), signaron un convenio de colaboración.

En la firma que celebraron la directora general del IEEA, Miriam Pilar Liborio Hernández, y el director del ITO, Fernando Toledo Toledo, se definieron acciones que involucran a ambas instituciones con tareas específicas que permita transformar vidas con educación, a través de las alianzas estratégicas.

Luego de la signa, la Directora General del IEEA, destacó que las alianzas siguen demostrando qué conjuntando esfuerzos, con las instituciones del estado, se refuerza el trabajo en equipo y los resultados son óptimos y también eficientes.

En ese sentido, celebró la firma del convenio con el ITO, toda vez que permitirá realizar conjuntamente actividades para elevar el desarrollo social y educativo en el estado, además de conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos; así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines de interés para las partes.

Explicó que el convenio también  permitirá organizar y realizar de manera coordinada; cursos, seminarios, conferencias, simposios, exposiciones, mesas redondas, talleres, congresos y otros eventos académicos de interés para el personal del IEEA y el ITO. Además, permitirá desarrollar proyectos conjuntos de investigación e innovación científico-tecnológicas en las áreas de interés para ambas partes.

El director del ITO, Fernando Toledo Toledo aplaudió que la suma de esfuerzos con instituciones como el IEEA, beneficien a la población en rezago educativo, así como a la comunidad académica y también estudiantil, porque no solo implica asumir compromisos y tareas para enseñar a leer y escribir, sino también permitirá, llevar a cabo estancias temporales de docentes e investigadores que así lo deseen para realizar proyectos para y/con el IEEA.

Acompañado del sub director de Planeación del ITO, Julio Cesar Villalobos García,  del Sub director de servicios Administrativos, Javier Ezequiel Fuentes, y de la sub directora  Académica, Gladis Yolanda Castellanos Hernández, el director del ITO, expresó su beneplácito por contribuir desde la academia y a través del recurso humano, para abatir  el rezago educativo en Oaxaca.

El convenio permitirá que, de manera conjunta se realicen acciones que permita transformar vidas con educación y que ello redunde en una mejor calidad de vida de la población en rezago educativo.

Previous Derechos y seguridad para las oaxaqueñas, la agenda permanente de la Diputación Local
Next Declara Congreso Cero tolerancia a cualquier forma de violencia contra la mujer

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

REALIZAN CEREMONIA DE SANACIÓN TRADICIONAL EN EL CONGRESO ESTATAL

Compartir

Compartir#Oaxaca *Importante respetar la ideología y práctica de las comunidades indígenas   San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 19 de Noviembre de 2015.- La Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del

Política

Se comprometen diputadas con acciones legislativas para erradicar violencia de género

Compartir

Compartir La 64 Legislatura ha plasmado, en la normatividad estatal, su compromiso a favor de la paridad y respeto a los DDHH.  San Raymundo Jalpan, Oax.- En los últimos dos años,

Estado

Realiza IOAM Foro “Migración y Desarrollo Local en la Sierra Norte”

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Con el objetivo de compartir experiencias y testimonios de los proyectos impulsados mediante el Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) y analizar el impacto de la migración