Firman convenio ICAPET y Cadena Productiva Maguey-Mezcal para certificación de producto

Firman convenio ICAPET y Cadena Productiva Maguey-Mezcal para certificación de producto

#Oaxaca

Firman convenio ICAPET y Cadena Productiva Maguey-Mezcal para certificación de producto

· Buscan revalorar la bebida ancestral en el mercado local.

El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), firmó con la Cadena Productiva Maguey-Mezcal, un convenio de colaboración para la capacitación y certificación de 100 maestros mezcaleros y mezcaleras de la entidad.


En rueda de prensa, la Directora General del ICAPET, Ivonne Gallegos Carreño, explicó que de esta manera las y los capacitandos podrán certificarse en los estándares de competencia laboral ECO313 Fabricación de mezcal artesanal y ECO125 Venta de Mezcal en Establecimiento de Alimentos y Bebidas.

Gallegos Carreño destacó que a través de la certificación, las y los productores tendrán mejores oportunidades de venta al abarcar mercados que exigen cada vez productos más competitivos y con un respaldo oficial que avale su calidad.

A su vez, el presidente de la cadena productiva Maguey-Mezcal, Pedro García Vásquez, afirmó que lo anterior se suma a las acciones de revaloración y posicionamiento de la bebida en el mercado local y nacional.

Acompañado por representantes de las siete zonas mezcaleras de Oaxaca, así como empresarios y empresarias, indicó que la subvaluación de la bebida de maguey entre los productores locales, ha favorecido el mercado internacional.


”Este producto ha llegado a 89 mil euros la botella más cara en el mercado europeo”, enfatizó, mientras que en Oaxaca, el litro se comercializa entre 30 y hasta 190 pesos.

“Tenemos que ir creando una cultura de revaloración del mezcal a través de la capacitación, de esfuerzos y convenios como el que hoy se firma. Lo más importante de este paso es que se va a reconocer al productor del mezcal”, expuso.


En este marco, Gallegos Carreño hizo un reconocimiento especial a las mujeres productoras, quienes a lo largo de la historia de esta bebida ancestral,  han sido parte importante en su elaboración, comercialización y distribución.
 
Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de septiembre de 2015

Previous Mantiene CIMO su compromiso para la formación musical en Oaxaca
Next Prevalecerá potencial de lluvias fuertes en Oaxaca

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

#Oaxaca @MonicaGlzG @INADEM_SE @STyDE_GobOax @GabinoCue @GobOax Lanzan Campaña Nacional “Caminos del Mezcal”

El Gobernador  aseguró que el mezcal, icónica bebida de agave, es parte esencial de nuestra herencia histórica y desde luego, un referente obligado de nuestra oferta turística, cultural y productiva.

Estado

Festejan a hijos de los trabajadores del IEEPO

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. · Su titular, Moisés Robles Cruz, saludó y felicitó a los “príncipes y princesas del hogar”, quienes disfrutaron en grande esta celebración.   

Estado

Exhorta Gobierno del Estado al SUTIEBO no afectar la vida institucional de Oaxaca

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT)

0 Comments

No Comments Yet!

You can be first to comment this post!