Fomenta IEEPO cultura de protección civil en
escuelas

Fomenta IEEPO cultura de protección civil en escuelas

septiembre 7, 2018
Comunicado IEEPO
Estado

De esta manera se fortalecen las capacidades de respuestas de la población escolar ante una contingencia
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de septiembre de 2018.- Con la finalidad de identificar riesgos y adoptar las medidas preventivas y de organización necesarias para evitar posibles daños en caso de una contingencia o mitigar sus posibles efectos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) promueve la cultura de protección civil en las escuelas de nivel básico, así como la integración de los Comités de Seguridad y Emergencia Escolar.
El responsable del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva, indicó que junto con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) y especialistas en la materia se realizan acciones para fortalecer las capacidades de respuestas de la población estudiantil y docente ante la presencia de fenómenos naturales.
Explicó que dentro de las actividades primordiales en materia de protección civil que realiza la autoridad educativa, se encuentra la capacitación a estudiantes, maestros y padres de familia sobre su actuar antes, durante y después de cualquier evento.
También recalcó que este tipo de actividades y el brindar atención inmediata cuando un plantel ha sido afectado por la presencia de intensas lluvias, huracanes, inundaciones, deslaves o sismos, es la tarea primordial de este organismo ante la importancia de salvaguardar la vida de los alumnos y maestros, así como el patrimonio de los planteles.
Mediante juegos interactivos, obras de teatro guiñol y pláticas informativas, enfocadas a la comunidad estuantil para que conozcan los temas de protección civil, además de trípticos informativos, el Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO promueven las principales medidas de prevención, detalló.
Respecto a los Comités de Seguridad y Emergencia Escolar indicó que son obligatorios conformen lo establecido en la Ley General de Protección Civil y su similar a nivel estatal; deben estar conformados por los directores o responsables de cada escuela, los docentes y padres de familia quienes de manera conjunta elaboran un Plan Escolar de Reducción de Riesgos sobre los procedimientos que deben seguir ante una posible contingencia.
Por otra parte, convocó a la comunidad escolar de la entidad a participar en el “macro simulacro nacional” que se realizará el próximo 19 de septiembre a las 13:14 horas en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados y durante el cual se pondrá en marcha el Sistema de Alertamiento Sísmico en el estado, así como los 963 radios SARMEX que se encuentran instalados en escuelas y oficinas de este organismo estatal.
Núñez Grijalva señaló que este ejercicio no debe crear pánico entre la población, toda vez que permitirá poner en práctica lo que se debe hacer durante y después de un sismo.
Por ello invitó a directivos, maestros, escolares, padres de familia y trabajadores de planteles educativos y oficinas de este Instituto para que participen en las acciones que se realizarán, ya que a través de estas se fomenta la cultura de protección civil.

Previous Se desmaya soldado durante acto cívico por el 7S, en Oaxaca
Next 80% de las viviendas dañadas están en proceso de reconstrucción: Sedatu

About author

municipios
municipios 2462 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Rosa Nidia beneficia a vecinos de la colonia Guadalupe con drenaje sanitario.

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   Salina Cruz Oax.- Después de varias décadas sin contar con una Red de Drenaje sanitario en buenas condiciones, en la calle Guerrero de la colonia Guadalupe

Estado

Opera Gobierno de Oaxaca estrategia coordinada de seguridad en toda la entidad

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca • Bajo el esquema operativo de colaboración integran acciones la Policía Estatal, Policía Vial del Estado, Policía Auxiliar, Fiscalía General de Justicia

Estado

Padres de familia, factor clave en la mejora de la convivencia escolar: IEEPO

septiembre 26, 2018 Comunicado IEEPO Estado Se realiza jornada de sensibilización en planteles educativos de la entidad para promover el respeto, armonía y relaciones sanas entre la población estudiantil. Oaxaca