Fortalece Consejo Estatal de Protección Civil acciones preventivas para la temporada ciclónica 2016
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
• Las actividades del consejo están encaminadas hacia un enfoque preventivo y de mitigación de riesgos de desastres.
En el marco del inicio de la “Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2016”, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno que conforman el Consejo Estatal de Protección Civil, pusieron en marcha los trabajos de consulta, opinión, decisiones, y coordinación para la atención de fenómenos hidrometeorológicos que se presentarán durante los próximos meses en costas del pacífico mexicano.
El Secretario General de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco quien funge como Secretario Ejecutivo del Consejo, encabezó las actividades, acompañado por el Secretario Técnico del mismo órgano y titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Felipe Reyna Romero.
En este sentido, Santiago Carrasco ponderó que las actividades del consejo están encaminadas hacia un enfoque preventivo y de mitigación de riesgos con la participación dependencias del gobierno federal y estatal, organizaciones civiles e instituciones científicas, académicas y profesionales.
“Es fundamental fomentar la participación comprometida y corresponsable de todos los sectores de la sociedad en la formulación y ejecución de los programas destinados a satisfacer las necesidades en la identificación de riesgos y protección civil en territorio estatal”, expuso.
En tanto, Reyna Romero manifestó que la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, tiene como compromiso generar condiciones de protección a las personas, la sociedad y su entorno ante la eventualidad de los riesgos que representan los fenómenos perturbadores naturales o antropogénicos.
El funcionario estatal destacó que dentro de las actividades se realizó la toma de protesta a los integrantes de los Comités Intersectoriales de Prevención de Riesgos y Recuperación de Desastres y el Comité de Seguimiento y Evaluación del GIRO, lo cual fortalece la coordinación interinstitucional en la implementación de acciones en las etapas de la gestión integral de riesgos.
De igual manera, indicó que se presentó el Manual de Organización Interinstitucional para la Gestión Integral de Riesgos para el Estado de Oaxaca, el Formato Único de Evaluación Preliminar de Daños y Necesidades por Localidad y el Plan de Escolar de Gestión Integral de Riesgos.
Cabe destacar que el pronóstico de ciclones tropicales 2016 de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en el litoral del Océano Pacífico se prevén 17 ciclones tropicales, de los cuales ocho serán tormentas tropicales, cinco huracanes fuertes categoría 1 o 2 y cuatro huracanes intensos categoría 3,4 o 5.
En tanto, en la zona del Océano Atlántico donde se prevén 13 ciclones tropicales, siete serán tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes categoría 1 ó 2 y dos huracanes intensos categoría 3,4 ó 5.
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2016
About author
You might also like
Suman 342 personas hospitalizadas por COVID-19, 14 nosocomios reportan 100% de su capacidad
Compartir Este jueves se registraron 101 nuevos casos, así como 36 nuevos hospitalizados por presentar complicaciones por el SARS-CoV-2 Suman 41 mil 146 casos acumulados y dos mil 960 defunciones
#Oaxaca #Salud @SSO_GobOax @GuichicoviMuni Realizan fumigación intradomiciliaria en Guichicovi para eliminar el mosquito transmisor de dengue y chikungunya
CompartirSan Juan Guichicovi, Oax.- El Ayuntamiento de San Juan Guichicovi, la Dirección de Salud, la Unidad Médica Municipal y el programa de Vectores de los Servicios de Salud de Oaxaca
Oaxaca registra 145 casos nuevos de COVID-19, hay una ocupación hospitalaria global del 46.3%
Compartir Los SSO exhortan a evitar salir a la calle solo en casos necesarios, usar cubrebocas, mantener la sana distancia y realizar lavado frecuente de manos Este miércoles también se
Debe estar conectado para enviar un comentario.