Fortalece diputada Elisa Zepeda participación política y liderazgo de las mujeres en el cuarto módulo de la EFOPOMI

Fortalece diputada Elisa Zepeda participación política y liderazgo de las mujeres en el cuarto módulo de la EFOPOMI

Se presentó la ponencia denominada “Liderazgo e incidencia política para la igualdad de las mujeres a cargo de la consultora independiente Elsa Conde.

San Raymundo Jalpan,Oax. 04 de diciembre 2020. El Congreso Local fue la sede de la impartición del  cuarto módulo educativo de la Escuela de Formación Política para Mujeres Indígenas (Efopomi), proyecto impulsado y promovido por la diputada Elisa Zepeda Lagunas.

Además de motivar la presencia de las mujeres en los espacios de tomas de decisiones, la Efopomi busca fortalecer los conocimientos de las oaxaqueñas, sobre las características específicas y problemáticas a las que se enfrentan en las comunidades indígenas que se rigen por sistemas normativos, al ejercer su derecho a la partición política.

La diputada Elisa Zepeda Lagunas señaló que con la implementación de esta escuela, el  Congreso Local,  reafirma su compromiso de ejecutar y dar acompañamiento a las reformas aprobadas durante estos dos años que garantizan la paridad en la participación política en el estado.

Refirió específicamente las reformas a las leyes; de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, de Acceso a las Mujeres para una Vida Libre de Violencia y de Impugnaciones en Materia Electoral.

En el cuarto módulo educativo se presentó la ponencia denominada “Liderazgo e incidencia política para la igualdad de las mujeres a cargo de  la consultora independiente Elsa Conde.  Durante su ponencia la especialista resaltó el hecho de que las mujeres  se enfrentan a dos tipos de obstáculos a la hora de participar en la vida política:

En primera instancia identificó las  barreras estructurales creadas por leyes e instituciones discriminatorias  que aún siguen limitando las opciones que tienen las mujeres para votar o presentarse a elecciones.

Así como las  brechas relativas a las capacidades implican que las mujeres tienen menor probabilidad que los hombres de contar con la educación, los contactos y los recursos necesarios para convertirse en líderes eficaces.

Sin embargo reconoció que muchas mujeres han conseguido superar estos obstáculos, y han sido muy elogiadas por ello, a menudo influyendo positivamente en la sociedad en su conjunto. No obstante, en términos generales, señaló que es necesario seguir trabajando para lograr la igualdad de oportunidades para todas y todos.

Al cuarto módulo educativo de la Efopomi asistieron mujeres provenientes de las ocho regiones del Estado que han participado o aspiran a participar en el ámbito político en la entidad.

Previous Difunde SMO información para la ciberseguridad de mujeres y niñas en redes sociales
Next Exige Diputación oaxaqueña, seguridad y vigilancia en el transporte público

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Legislar a favor de las personas adultos mayores, prioridad del Congreso Local: diputada Elisa Zepeda Lagunas

Se busca garantizarles una vida libre de violencia, sin discriminación y acceso integral a los servicios de salud,  que les permita un envejecimiento activo San Raymundo Jalpan,Oax. Con el objetivo

Titulares

“Los Chimalapas no están en venta”. Zoques buscan recuperar 13 mil ha de selva en Oaxaca

Unos 400 comuneros anunciaron que iniciarán el brecheo para recuperar ese territorio en poder de Zanatepec y que pretende ser arrasado para la siembra de agave por empresas magueyeras.  

Salud

Registran los SSO 62 casos nuevos y siete defunciones, suman 5 mil 409 casos acumulados a COVID-19

• Ante la temporada de lluvias exhortan a realizar acciones de patio limpio en sus hogares para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de