Fortalecen técnicos docentes y enlaces microregionales proceso educativo: IEEA
#Oaxaca
Visita la fotogalería del evento.
• Lázaro Martínez, promotor educativo en la Sierra Sur, labora para que más personas aprendan a leer y a escribir.
Zimatlán de Álvarez.- Los técnicos docentes y enlaces microregionales que laboran en el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) fortalecen con su trabajo las acciones del proceso educativo entre las personas mayores de 15 años de edad, con el fin de que aprendan a leer y escribir y concluyan su educación básica.
Su trabajo consiste, en caso de ser necesario, recorrer cada una de las colonias y localidades del estado donde sea necesario para invitar a los adultos que aún no se encuentren alfabetizados a que se integren a este sistema educativo.
Así como de contactar a las autoridades municipales para que se sumen a las acciones de fomento a la educación y seleccionen a los asesores correspondientes.
Lázaro Martínez Santiago, es uno de los promotores educativos que tienen a su cargo la supervisión de los Círculos de Estudio de los municipios de Santo Domingo Teojomulco y San Jacinto Tlacotepec, en la región de la Sierra Sur. Auxilia a los adultos para que reciban los servicios educativos que brinda el IEEA, y supervisa que se les entreguen en tiempo y forma los materiales, con el fin de incorporar al sistema a los nuevos estudiantes.
A lo largo de nueve años en esta Institución, Lázaro se ha desempeñado como almacenista, conductor, subcoordinador y enlace microregional. A sus 37 años de edad expresó su satisfacción por el trabajo que realiza a fin de apoyar a decenas de jóvenes y adultos que no sabían leer y escribir.
“En esta labor es muy importante la comprensión y confianza de la familia, porque las actividades se realizan en lugares lejanos y hay que estar viajando constantemente, pero vale la pena porque se fortalece la educación en la entidad”, comentó.
En ambos municipios, donde la principal actividad productiva es el cultivo y comercio del café, maíz y frijol, alrededor del 80 por ciento de las personas mayores de 15 años se encuentran en rezago educativo, debido a la dispersión de la población y a los conflictos de límites territoriales que han padecido.
A través de los años y con visitas constantes a las localidades, Lázaro Martínez ha logrado constituir los grupos de apoyo integrados por encargadas de los centros de salud, responsables de programas sociales, autoridades municipales y asesores, que en conjunto promueven la educación para adultos.
Zimatlán de Álvarez, Oax., 27 de noviembre de 2015.
About author
You might also like
Se Reúne Francisco Martínez Neri con Representantes Empresariales de Oaxaca.
Oaxaca de Juárez, Oax. a 07 de mayo del 2024.- En un encuentro de gran relevancia para el desarrollo de la capital oaxaqueña, el candidato a la presidencia de Oaxaca,
TALLER DE ZUMBA COMUNIDAD DE SANTA ANA
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Iniciamos el taller de zumba en la comunidad de Santa Ana, después de la petición que nos hiciera el agente municipal, pudimos aterrizar este taller para Santa
Sección 22 rechaza a sus compañeros que ahora son legisladores en Oaxaca
noviembre 9, 2018 Mayra Martínez Estado Oaxaca, Oax.- La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchará este 13 de noviembre para manifestar su postura
Debe estar conectado para enviar un comentario.