Fortalecer el campo y agricultura familiar ante contingencias, plantean representantes populares

Fortalecer el campo y agricultura familiar ante contingencias, plantean representantes populares

Compartir
  • Analizan reconocer a esta actividad de las familias en la Ley de Desarrollo Sustentable.

 

  • Se propone que gobierno y municipios reconozcan y apoyen la agricultura familiar: Juana Aguilar Espinoza

San Raymundo Jalpan, Oax. 30 de marzo de 2020.- Derivado de la contingencia sanitaria por el Coronavirus, el Congreso Local continúa con el análisis de la propuesta para reconocer a la agricultura familiar en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, como una actividad que representa una forma para potencializar la economía de las familias en las áreas rurales.

La diputada Juana Aguilar Espinoza, dijo que ante la disminución de la actividad comercial por las actuales medidas sanitarias, se revela la importancia de la autosuficiencia alimentaria como pilar de la economía familiar desde las comunidades rurales.

“El surgimiento del COVID-19 debe replantearnos la necesidad estratégica y urgente de fortalecer la base de la economía, y esa base está en el campo oaxaqueño. Es de suma relevancia fortalecer el campo, a los pequeños productores y la agricultura familiar debe ser el punto de inicio”, recalcó.

El planteamiento, actualmente en estudio, permitirá que la agricultura familiar sea respaldada por programas y políticas públicas, ya que considera que dicha actividad, constituye una fuente de abastecimiento de alimentos básicos, que permite lograr la seguridad alimentaria y nutricional en la entidad, y de esta manera, las familias pueden resultar menos afectadas por eventuales crisis de alimentos.

La legisladora explicó que las consecuencias derivadas del Coronavirus, son una muestra de la dependencia de todas las actividades económicas entre sí, por lo tanto, es necesario fortalecer desde las bases la economía estatal y su origen está indudablemente en el campo.

Otros beneficios de la agricultura familiar, es su entrelazamiento en el manejo sostenible de los recursos naturales, ya que en su mayoría, desarrolla y aplica prácticas agrícolas sostenibles, tales como el manejo integrado de plagas, manejo de suelos, agua, biocompostaje y producción artesanal de semillas, las cuales, permiten conservar y regenerar la biodiversidad, así como la generación de sistemas resistentes a cambios del clima y energéticamente eficientes.

Aguilar Espinoza detalló que en la iniciativa, presentada en la sesión del 19 de febrero, se plantea que, en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, se instruya al Gobierno del Estado y los Municipios, a respetar, reconocer y atender de manera prioritaria a la agricultura familiar, incluyendo de manera preferencial a los productores en las acciones, políticas y programas de desarrollo rural.

“La contingencia sanitaria nos llama a reflexionar, con responsabilidad, el valor estratégico del campo y la actividad agrícola familiar como una base fundamental, para que los productores del campo cubran sus necesidades básicas y tengan un marco de apoyo suficiente, para que la producción del agro no se detenga en beneficio del resto de la población”, concluyó la legisladora.

Previous Gobierno de Oaxaca y Fuerzas Armadas suman esfuerzos a través del PLAN DN-III para atender casos por COVID-19
Next Fortalecen coordinación Salud y Congreso Local, ante emergencia sanitaria 

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Las oaxaqueñas seguiremos demostrando nuestra fuerza a pesar de las barreras: Aurora López Acevedo

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax.- Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, señaló que es una fecha

Medio Ambiente

Llama diputado Horacio Sosa a gobiernos municipal, estatal y federal, implementar medidas para proteger el agua

Compartir

CompartirPropone implementar mecanismos basados en conocimientos comunitarios para proteger y garantizar el vital líquido a la población San Raymundo Jalpan, Oax, diciembre de 2020. Ante la crisis mundial por la

Estado

Refuerza Ayuntamiento de Oaxaca vigilancia en Mercado de Abasto en coordinación con comerciantes

Compartir

CompartirSe fortalecerán los recorridos y patrullajes pie tierra por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, febrero 2021.- Con la finalidad