Fortalecerá STyDE acciones a favor del turismo y la economía en 2016
#Oaxaca
Con la finalidad de plantear proyectos, metas, necesidades y labores apremiantes para el venidero 2016, funcionarios de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) se reunieron para idear estos ejes de trabajo.
De acuerdo con el titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martín Diego, el 2016 representa un año para fortalecer la labor de la Secretaría a su cargo en sus dos vertientes: Turismo y Economía.
Puntualizó que para proyectar la oferta turística de Oaxaca y el desarrollo de la economía de las ocho regiones, labor primordial para la STyDE, será necesario consolidar las cinco Rutas Turístico-Económicas inauguradas durante el 2015.
Estos recorridos regionales que potencializan las vocaciones productivas de las localidades –dijo- seguirán recibiendo apoyos para equipamiento, infraestructura, capacitación y registro de marcas, con lo que se garantizan servicios y productos de calidad. Cabe señalar que la STyDE tiene como meta inaugurar las 5 rutas restantes para abrazar las ocho regiones de la entidad.
En este sentido, detalló que se fortalecerán las ofertas turísticas de los municipios recién nombrados Pueblos Mágicos, ello para consolidarlos como destinos importantes de Oaxaca, atraer mayor afluencia de turistas y aumentar paulatinamente la derrama económica y el bienestar social.
Asimismo, detalló que se acompañará a localidades como Pluma Hidalgo, San Martín Tilcajete, Santa Catarina Lachatao, San Antonio Cuajimoloyas, Santa Catarina Juquila y Villa de Tututepec a seguir trabajando para enaltecer su belleza única, lo cual devendría a la postre en un nombramiento como Pueblos Mágicos
Otro punto importante que reúne a las dos carteras de la Secretaría es la Industrial del Mezcal, por lo que Zorrilla de San Martín Diego destacó que será crucial seguir fomentado los encuentros de negocios con mercados potenciales para esta bebida, la exportación hacia plazas con demanda, así como la modernización y equipamiento de palenques y fabricas productoras.
En materia de conectividad destacó que se prevé afianzar el promedio de 38 mil asientos mensuales que arriban a los 3 aeropuertos del estado, además aclaró que se tiene contemplado consolidar nuevas rutas aéreas que conectarán con ciudades emisoras de visitantes en Estados Unidos y vecinos del sur.
Apuntó que se espera consolidar el 55% de ocupación hotelera promedio de la entidad, así como incrementar la estadía promedio de los visitantes con los nuevos productos turísticos implementados.
En otro orden de ideas, el titular de la STyDE aseveró que para 2016 se consolidará “BanOaxaca”, un instrumento de financiamiento formal cuya labor primordial sea destinar créditos con facilidades de acceso para la población oaxaqueña.
Finalmente, José Zorrilla de San Martín Diego exhortó a sus colaboradores a seguir trabajando conjuntamente para alcanzar las metas trazadas en la presente administración, que detonarán el turismo y la economía de Oaxaca.
Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de diciembre de 2015
About author
You might also like
Renuncia secretaria de Salud de Oaxaca; es para facilitar transición al IMSS-Bienestar, dice Jara
Compartir “Con la federalización de los servicios de salud, los órganos estatales deberán compactarse y acotar sus funciones, por lo que la doctora ha tomado esta decisión», señaló el gobernador
Oaxaca tras la tercera ola del Covid-19
CompartirColumna Por: Aurora López Acevedo En nuestro país está viviendo la tercera ola de la pandemia con números alarmantes, las 10 entidades que más casos acumulados reportan son la Ciudad
Prevén lluvias aisladas en territorio oaxaqueño
Compartir#Oaxaca El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional
Debe estar conectado para enviar un comentario.