FREDDY GIL PIDE GARANTIZAR DERECHO A LA IDENTIDAD

FREDDY GIL PIDE GARANTIZAR DERECHO A LA IDENTIDAD

Compartir

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

*Los padres tendrán que registrar a sus hijos e hijas en un plazo no mayor a los 60 días después de su nacimiento

San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 17 de Febrero del 2016.– El diputado de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Freddy Gil Pineda Gopar, presentó una iniciativa ante el Pleno Cameral, con el objetivo de modificar el artículo 67 del Código Civil para el Estado de Oaxaca, que establece que el registro de las y los niños nacidos será no mayor a 60 días.

En su exposición de motivos el representante popular, manifestó que es necesario dotar del derecho a la identidad a las niñas, niños y jóvenes del Estado de Oaxaca para proteger a esta parte integral de la familia.

“La falta de inscripción del nacimiento afecta principalmente a los niños y niñas de escasos recursos, entre ellos, los que habitan en áreas rurales, remotas o aisladas y de manera más aguda, a aquellos pertenecientes a poblaciones indígenas y afrodescendientes”, aseguró el legislador.

Pineda Gopar, detalló que el derecho a la identidad consiste en el reconocimiento jurídico y social de una persona como sujeto de derechos y responsabilidades y la pertenencia a un Estado, un territorio, una sociedad y una familia, condición necesaria para preservar la dignidad individual y colectiva de las personas.

El legislador aseveró que los padres y madres de familia, tienen la obligación de informar al Registro Civil el nombre, apellido y la fecha de nacimiento del recién nacido.

“Desde su nacimiento, el niño tiene derecho a tener una identidad, por esa razón todos los recién nacidos deben ser dotados de identidad que incluye el nombre, el apellido, la fecha de nacimiento, el sexo y la nacionalidad”, explicó.

Freddy Gil, indicó que después del nacimiento de una persona, el primer paso es inscribir el nacimiento en los registros públicos, además, dicho registro es un elemento esencial en la planificación nacional a favor de la infancia, porque ofrece datos demográficos sobre los cuales diseñar estrategias.

 

El diputado, destacó que el reconocimiento del derecho a la identidad a través del registro de nacimiento implica su incorporación como sujeto de derechos dentro de un Estado y su acceso a un conjunto de derechos humanos reconocidos internacionalmente.

Pineda Gopar, puntualizó  que esta acción supone el reconocimiento inmediato por parte del Estado de la existencia de la niña o niño, y la formalización de su nacimiento ante la ley y su registro permitirá al niño preservar sus orígenes, es decir, las relaciones de parentesco que lo unen a sus padres biológicos.

Previous Peña Nieto y Angélica Rivera viajan hacia Ciudad Juárez para despedir al #Papa
Next Respalda DIF Estatal labor de CANICA A.C. en favor de la niñez en situación de calle

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

OMS anuncia primera muerte por gripe aviar H5N2 en México, primer caso a nivel mundial

Compartir

CompartirSe trata del primer deceso confirmado en el mundo por este virus. La Organización Mundial de la Salud anunció hoy la primera muerte por gripe aviar H5N2 en México. El fallecido era un

Estado

Persistirá potencial de tormentas muy fuertes en territorio oaxaqueño

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax     El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional

Titulares

Finaliza este viernes 5 de junio el ciclo escolar 2019-2020 en escuelas de nivel básico: IEEPO

Compartir

Compartir El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través del IEEPO, felicitó a escolares y docentes por cumplir con las actividades educativas La principal prioridad es la protección de la vida