Fuerzas de seguridad estatal reciben capacitación del personal de la Embajada de Estados Unidos en México
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
• El curso se imparte en seguimiento a los acuerdos de la Iniciativa Mérida
• La capacitación forma parte estratégica para la puesta en marcha de la Tercera etapa del plan estratégico en materia de capacitación de justicia penal y competencias básicas.
• El Instituto de Profesionalización de la SSPO se ubica a la vanguardia en la especialización de los cuerpos de seguridad
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), participan en el curso “Primer Respondiente y Desarrollo de Instructores”, que personal de la Embajada Americana imparte en el Instituto de Profesionalización Policial del Estado, como parte del Programa de Capacitación Internacional para la Investigación Criminal (ICITAP, por sus siglas en inglés).
Lo anterior, con el objetivo de proveer a Oaxaca de instructores que impartan la capacitación de los futuros multiplicadores y actores, como parte de la “Tercera etapa del plan estratégico en materia de capacitación de justicia penal y competencias básicas”.
En la actividad participan 17 integrantes de la Policía Estatal y Policía Vial, así como de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), y del Instituto sede.
La temática del curso es guiada por instructores provenientes de Colombia -en el marco del inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal- y versa sobre protocolos de actuación, actos de investigación, preservación del lugar de los hechos y el policía en el juicio, entre otros.
Así mismo se abordan temas alusivos al desarrollo de instructores, cuyo fin es dotar de metodología y técnicas pedagógicas para la réplica de la información.
Cabe mencionar que todos los participantes debieron cumplir los requisitos que incluye ser policías activos de más de tres años en áreas operativas y tener Clave Única de Identificación Permanente (CUIP).
Así como cumplir con las evaluaciones de control de confianza vigentes y aprobadas, curso de formación inicial, haber recibido cuando menos 40 horas de capacitación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal y tener habilidades y capacidades para poder exponer y explicar temas ante un grupo.
Una vez que se concluya la capacitación, los 17 elementos serán evaluados por parte de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, con la finalidad de obtener la constancia como Docente Certificado y así poder ejecutar la Tercera Etapa del Plan Estratégico.
Posteriormente, del 25 de enero al 5 de febrero se impartirá el curso de desarrollo de instructores, en el que se les brindarán las técnicas pedagógicas necesarias para fungir como multiplicadores de las funciones del policía como “Primer Respondiente”.
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de enero de 2016
About author
You might also like
Infestado de muérdago 40% de bosques de la cordillera norte de los Valles Centrales de Oaxaca: COAO
“Al gobierno del estado no le interesa”, señala el activista Nasario García quien advirtió que se está perdiendo la cobertura vegetal y forestal en la cordillera norte ante la falta
Cámaras empresariales exigen a Magisterio no afectar más a Oaxaca
mayo 23, 2018 Mayra Martínez Estado Oaxaca, Oax.- Las diversas cámaras empresariales se sumaron a un llamado al Magisterio oaxaqueño a evitar lastimar más la imagen del Estado ante un
La riqueza cultural del estado, representada por Doreli Rios a través de “Oaxaca Vive”
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Una colección de diez obras de arte de su autoría se expone en el Museo del Palacio, desde diciembre.• La muestra estará hasta abierta al público
Debe estar conectado para enviar un comentario.