Fumigan colonias de Salina Cruz contra dengue y chikungunya #Oaxaca @Rosa_Nidia_ @GobSalinaCruz
- SSO y Ayuntamiento exhortan a la población a abrir puertas y ventanas.
Salina Cruz, Oax.- Durante tres días se lleva a cabo una exhaustiva fumigación en las colonias del municipio con la finalidad de prevenir la proliferación del dengue y chikungunya y evitar el aumento.
Esta acción se implementa debido a la alta incidencia entomológica por dengue y fiebre del chikungunya en las colonias de Salina Cruz.
Daniel López Regalado, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 02, Istmo, y Martha Patricia Córdova Ortega, regidora de Salud, pusieron en marcha la campaña de nebulización que se realiza por el personal de vectores del Centro de Salud, la cual inició el jueves y culmina este sábado.
Ahí, López Regalado reconoció que la cifra de casos febriles va en aumento, por ello, la preocupación de contrarrestar a través de programas que se implementan coordinadamente con el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa, Rosa Nidia Villalobos González, como son la fumigación y descacharrización.
El objetivo de la fumigación es abarcar el 100 por ciento de las colonias con una población superior a los 90 mil habitantes, los cuales se enfrentan a estos padecimientos provocados por un mosco.
Precisó que donde se está atacando a través de la descacharrización es en las colonias San Pablo Sur (Sectores 1, 2, 3 y 4), Barrio Nuevo, colonia Deportiva Norte, colonia Francisco I. Madero, colonia Guadalupe, colonia Hidalgo Oriente, colonia Hidalgo Poniente, colonia Hugo Mayoral, barrio Las Hormigas, colonia San Martín y la agencia Boca del Río.
La Secretaría de Salud y el Ayuntamiento han sumado esfuerzos para evitar la proliferación del mosco del dengue y chikungunya, con el despliegue de brigadas que realizan acciones de descacharrización y fumigación en las colonias y agencias.
Martha Patricia Córdova Ortega, regidora de Salud, por su parte exhortó a la población a contribuir con la prevención de esta enfermedad, y a abrir las puertas y ventanas de sus casas cuando se realiza esa acción de fumigación, ya que ésta no es tóxica para el ser humano.
De esta manera aseguró que es necesario que se haga conciencia sobre la importancia de colaborar con las autoridades estatales y municipales, a través de la limpieza de patios y la recolección y desecho de cacharros.
Fuente: https://municipiosdigitales.com
About author
You might also like
Reporta Oaxaca 15.1% de ocupación hospitalaria
Compartir Suman 47 mil 670 casos acumulados en el territorio oaxaqueño Pide sector Salud reforzar las medidas sanitarias, ya que el riesgo de contagio continúa Oaxaca de Juárez, Oax., junio
El uso del condón es el mejor método para prevenir ITS: Coesida
Compartirdav noviembre 10, 2018 Comunicado Estado San Bartolo Coyotepec, Oax.-La capacitadora Diana Llano Reyes señaló que las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) se producen por agentes biológicos transmitidos por el
Continúan los contagios por COVID-19, se registran 202 casos nuevos
Compartir Reporta Oaxaca 20 nuevos hospitalizados por el coronavirus, hay un total de 157 Se registraron 65 municipios con contagios nuevos Oaxaca de Juárez, Oax., abril de 2021.- Los Servicios
Debe estar conectado para enviar un comentario.