Garantiza Congreso capacidad de pago en impuestos a la población oaxaqueña

Garantiza Congreso capacidad de pago en impuestos a la población oaxaqueña

Compartir
  • Desechó 21 Leyes de ingresos municipales que rebasaban la capacidad económica de los contribuyentes y usuarios de servicios públicos.
  • Dichos Ayuntamientos deberán aplicar la Ley de Ingresos 2019 publicada en el Periódico Oficial.

San Raymundo Jalpan, Oax. 22 de marzo de 2020.- Por no guardar los principios de equidad y proporcionalidad tributaria, y ser omisos, el Congreso Local determinó desechar 21 iniciativas de Ley de Ingresos Municipales, cuyos ayuntamientos deberán apegarse a lo contenido en su última Ley de Ingresos publicada en el Periódico Oficial del Estado, para determinar el cobro de sus cuotas y sanciones durante este ejercicio fiscal.

Esta medida legislativa protege a los contribuyentes, ya que las cuotas de las iniciativas de ley rechazadas, repercutían de manera significativa a la generalidad de la población, en función a la capacidad económica de los contribuyentes y usuarios de servicios públicos. Por tanto, no guardan equidad y proporcionalidad señalada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

El decreto aprobado en la sesión del 18 de marzo, establece que los municipios hicieron caso omiso al llamado legislativo para solventar las observaciones a su propuesta recaudatoria. Para esta actividad, el Pleno Legislativo del Congreso del Estado, en sesión de 19 de febrero del año en curso, aprobó conceder a los municipios una prórroga de 15 días para corregir observaciones.

Entre las inconsistencias señaladas, además de no guardar los principios de equidad y proporcionalidad tributaria, se inscribe la falta de firmas de concejales en las actas de Sesión de Cabildo que aprobaron las iniciativas de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020. Es decir, no se aprobaron por la mayoría calificada que establece el Artículo 123 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Oaxaca.

También, en desapego a la estructura técnica que exige la Ley General de Ingresos Municipales para el Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2020, ley marco a la que deben de sujetarse todas las municipalidades, y a las normas emitidas por el Consejo de Armonización Contable.

En las iniciativas desechadas, no fueron debidamente establecidas las contribuciones que los municipios tienen como facultad recaudar, contraviniendo lo dispuesto en las citadas normas y en la Ley de Hacienda Municipal para el Estado de Oaxaca.

Los ayuntamientos a los cuales la LXIV Legislatura determinó desechar sus iniciativas de Ley de Ingresos, son: Santo Domingo Yodohino, Magdalena Zahuatlán, San Miguel el Grande, San Pedro el Alto, San Francisco Tlapancingo, Mixistlán de la Reforma, San Lucas Camotlán, Teococuilco de Marcos Pérez, Santa María Peñoles y Salina Cruz.

También: San Juan Bautista Tlachichilco, Santa Catarina Zapoquila, Santo Domingo Roayaga, San Andrés Tepetlapa, San Pablo Yaganiza, Santiago Lalopa, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, San Bartolomé Ayautla, San Lorenzo Albarradas, San Pedro Teozacoalco y Santa Catarina Minas.

Finalmente, el Congreso Local ordenó archivar los expedientes correspondientes a tales iniciativas, como asuntos total y definitivamente concluidos.

Previous Supervisan AMH y AMLO avances en la construcción de la Carretera Mitla-Tehuantepec
Next Difunde IEEPO propuestas de actividades para reforzar los aprendizajes durante el aislamiento preventivo

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Reciben 121 personas beneficios de la 5ª Jornada de Atención Médica del Ayuntamiento de Oaxaca

Compartir

CompartirEl gobierno municipal acercó a la Plazuela de San Juan Chapultepec servicios de salud gratuitos y de calidad a la población. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, enero de 2021.- Para continuar contribuyendo

Política

Horacio Sosa será el nuevo coordinador de la bancada de Morena

Compartir

CompartirOaxaca, Oax.- Éste miércoles, el diputado del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Horacio Sosa Villavicencio, notificó a la Diputación Permanente, el acuerdo de designación del nuevo coordinador parlamentario de

Estado

Listo el Programa de Resultados Electorales Preliminares: IEEPCO

Compartir

CompartirEl Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) realizó el tercer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), a una semana de la Jornada Electoral del