Garantiza Congreso en Oaxaca uso de la medicina tradicional
Para abatir carencias y rezagos que afectan los pueblos y comunidades, la LXIV Legislatura modificó la Constitución Política del Estado de Oaxaca para establecer el aprovechamiento de la medicina tradicional como una obligación para el gobierno local.
Al adicionar un último párrafo al artículo 16 de la Constitución Local, se atribuye al Estado el deber de asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud, aprovechando debidamente la medicina tradicional.
Así se otorga el reconocimiento constitucional a esta práctica que representa un pilar fundamental en la protección y atención de la salud, sobre todo en Oaxaca, donde una gran parte de la población indígena utiliza este tipo de medicina para recuperar la salud.
Asimismo, la reforma da entrada al establecimiento de lineamientos para la regulación y modulación de la práctica, la enseñanza y la investigación de la medicina tradicional indígena.
En el dictamen aprobado, la Comisión dictaminadora, destacó que han existido a nivel internacional diversas declaraciones y políticas públicas que coinciden en afirmar que existen prácticas de los pueblos indígenas referentes a la salud, las que deben ser respetadas y tomadas en cuenta para el trabajo conjunto en la materia, con el fin de mejorar la atención y la calidad de la población en general.
Con información de Cuarta Plana.
About author
You might also like
Entre acarreados, hijo de #Murat se registra como candidato de “unidad” del #PRI en #Oaxaca
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax OAXACA, Oax.- “¡Sí se puede!”, coreó Alejandro Ismael Murat Hinojosa después de quedar registrado como candidato de “unidad” del PRI a la gubernatura del estado. Acompañado del
Exmujer de #DavidBowie decide continuar en #GranHermano pese a la muerte del cantante
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Angie y David Bowie no se veían desde hace más de 30 años. Angie Bowie, quien el pasado martes ingresó a la casa del Gran Hermano en
Nopal de SLP será un gran generador de energía eléctrica para #México y el mundo
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Un nopal sin espinas –sembrado y tratado genéticamente en San Luis Potosí-, pudiera convertirse en uno de los generadores de energía eléctrica que evite la contaminación de
Debe estar conectado para enviar un comentario.