Garantizada la seguridad para la Guelaguetza 2016: Gabino Cué
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
· El Ejecutivo Estatal afirmó que el Gobierno de Oaxaca, a través de las áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, implementan un operativo conjunto para resguardar el orden y la paz pública durante la festividad de los Lunes del Cerro.
· Indicó que el Gobierno de la República atiende con responsabilidad e imparcialidad los diversos planteamientos presentados por el magisterio, a fin de encontrar una solución pacífica al conflicto iniciado desde el pasado 15 de mayo.
Reyes Mantencón.- En el marco de la 64 Audiencia Pública realizada este jueves en el complejo administrativo de Ciudad Judicial, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que la edición número 84 de la Guelaguetza se encuentra plenamente garantizada, toda vez que el Gobierno de Oaxaca, a través de las áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, han implementado un operativo conjunto para resguardar el orden y la paz pública antes, durante y después de la festividad de los Lunes del Cerro, a realizarse los días 25 de julio y 1 de agosto.
Entrevistado por representantes de los medios de comunicación, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal precisó que existen todas las condiciones para que la máxima fiesta del Pueblo de Oaxaca se desarrolle en un marco de cordialidad, fraternidad y concordia social, por lo que todo se encuentra preparado para que las y los oaxaqueños, así como de nuestros visitantes disfruten de la Gueleguetza 2016, ícono de la riqueza multicultural de la entidad en el contexto nacional y América Latina.
Indicó que de acuerdo con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, durante esta festividad se tiene estimado un aforo de alrededor de 80 mil visitantes en la capital oaxaqueña, con motivo de esta festividad.
Cué Monteagudo refirió que desde la semana pasada se han restablecido las corridas para el transporte de pasajeros de Oaxaca de Juárez-Ciudad de México; Oaxaca-Puebla, Oaxaca-Chiapas, Oaxaca-Pachuca, así como de la Ciudad de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec.
Dio a conocer que hasta el momento se registran algunos bloqueos intermitentes en la entidad, lo que ha permitido un mayor flujo de tránsito del transporte público-privado, así como la recuperación del abasto de alimentos, medicamentos, combustible e insumos básicos que demanda la actividad comercial y económica del estado.
En este marco, el Gobernador Gabino Cué hizo un llamado a las y los maestros a anteponer su actitud y conducirse por la vía de la legalidad y de las instituciones del Estado Mexicano, al considerar que no existen argumentos ni justificación para poner en riesgo la realización de la Guelaguetza, toda vez que el Gobierno de la República atiende con responsabilidad e imparcialidad los diversos planteamientos presentados por el magisterio.
Señaló que la Federación -a través de la Secretaría de Gobernación- ha establecido mesas de diálogo y búsqueda de acuerdos en el ámbito político, educativo y social con las y los maestros de los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, a fin de encontrar una solución pacífica al conflicto magisterial iniciado desde el pasado 15 de mayo.
En el caso particular de Oaxaca, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal señaló que son alrededor de 1,400 maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes han encabezado una serie de protestas e inconformidades en la entidad; cuyas demandas están siendo atendidas responsablemente por el Gobierno Federal.
A pregunta expresa, el Gobernador de Oaxaca sostuvo que en la coyuntura nacional sobre el tema educativo, los gobiernos de los estados participarán activamente para enriquecer el nuevo Modelo Educativo y Propuesta Curricular de Educación Obligatoria, presentada por el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; cuyo modelo de análisis incluirá en los foros de consulta a expertos, académicos, investigadores, padres de familia, legisladores, sector privado, así como a las y los maestros del país, a fin de adaptar los contenidos de los planes y programas de estudios a las particularidades culturales, étnicas y sociales de cada estado y regiones del país.
Finalmente, indicó que el Gobierno de Oaxaca, a través de la Fiscalía General de Justicia, coadyuva con la Procuraduría General de la República (PGR), para esclarecer los hechos suscitados el pasado 19 de junio en el municipio de Asunción, Nochixtlán, proporcionando información gubernamental que permita avanzar en los procesos de investigación que realiza la dependencia federal.
Reyes Mantecón, Oax., 21 de julio de 2016
About author
You might also like
¡Oaxaca está de fiesta!, inicia Julio, mes de la Guelaguetza 2024
CompartirOaxaca de Juárez, Oax. 2 de julio de 2024.- Con el sonido de la chirimía y cobijado por representantes de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, el gobernador de
Exhortan los SSO a ser turista responsable, para evitar una tercera ola de contagios de COVID-19
Compartir Esta semana arribaron tres cargamentos de vacunas contra el SARS-CoV-2 La red hospitalaria reportó una ocupación promedio del 23.3% Oaxaca de Juárez, Oax.,abril de 2021.– Durante el resumen semanal
Oaxaca, entre los tres estados con mayor crecimiento en empleo
Compartir Desde el principio de la pandemia, el gobernador Alejandro Murat dio a conocer diversas medidas implementadas por el Gobierno del Estado para apoyar la conservación del empleo y la
Debe estar conectado para enviar un comentario.