Garantizan Federación y el IEEPO seguridad y confidencialidad en Evaluación del Desempeño al Servicio Profesional Docente
#Oaxaca
· Se trabaja en acciones coordinadas para que este proceso a realizarse el próximo 28 de noviembre en Ciudad Administrativa en Tlalixtac de Cabrera, sea un acto de responsabilidad cívica y profesional por parte de los trabajadores al servicio de la educación.
En un esfuerzo conjunto e institucional, el Gobierno de la República y el de Oaxaca trabajan para garantizar la seguridad y confidencialidad en favor de los trabajadores al servicio de la educación, que el próximo 28 de noviembre presentarán las etapas 3, 4 y 5 de la Evaluación del Desempeño al Servicio Profesional Docente, a fin de que esta jornada evaluativa que se realiza en el país se desarrolle en un contexto de paz y orden.
Para ello, diversas instancias de los dos niveles de gobierno llevan a cabo acciones coordinadas para la implementación de un operativo vial y de seguridad, encabezado por la Policía Federal, que permita que las y los profesores sean resguardados y no sean discriminados o amenazados por personas o grupos que pretendan oponerse a este proceso.
De manera conjunta, se llevan a cabo trabajos de logística para que antes, durante y después de esta actividad, prevalezca el orden y que la conectividad de los medios tecnológicos que se emplearán sea efectiva y profesional.
Es de señalar que Evaluación del Desempeño al Servicio Profesional Docente se llevará a cabo el próximo 28 de noviembre en las instalaciones de Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, ubicado en Carretera Internacional Oaxaca-Istmo, Kilómetro 11.5, en el municipio de Tlalixtac de Cabrera.
Ese día se desarrollarán las últimas tres etapas de la Evaluación al Desempeño Docente de este año, tal y como lo establece el calendario elaborado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Será la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que notifique vía correo electrónico a las y los profesores participantes los mecanismos logísticos para el día de la evaluación.
Tanto las cifras de notificados, como sistemas de registros, así como maestros con evidencias en el sistema e incumplidos, serán concentradas por las áreas correspondientes de la SEP, toda vez que es la instancia federal que cuenta con la plataforma electrónica para ello.
En su momento, la SEP dará a conocer la información para todo el país con el desglose por entidad.
La plataforma electrónica que contiene los registros de la evaluación es invulnerable y completamente segura. Ninguna persona ajena a la autoridad educativa puede consultar nombres ni datos personales de las y los docentes participantes.
Únicamente funcionarios de la SEP y del INEE sabrán quienes se presentaron el día de la evaluación; por lo que es falso que personas, grupos y directivos de la Sección XXII del SNTE puedan identificar a los inscritos en este proceso.
La SEP y el IEEPO reconocen la responsabilidad y deber que tienen las y los profesores oaxaqueños por la educación de las y los niños de la entidad, quienes al ser notificados, acudieron de manera voluntaria al llamado de las primeras dos etapas del proceso Evaluación del Desempeño al Servicio Profesional Docente.
La única forma que tiene un o una docente para garantizar su permanencia e incentivos es evaluándose.
Oaxaca de Juárez, 18 de noviembre de 2015
About author
You might also like
Diputada de morena impulsa reforma para combatir impunidad ante la desaparición de personas
San Raymundo Jalpan, Oax. enero de 2021-. Con la finalidad de tipificar como delito el concepto jurídico “levantón”, la diputada del Grupo Parlamentario de morena en el Congreso local, Karina
Congreso da legalidad a sesiones virtuales en el Poder Judicial
San Raymundo Jalpan, Oax, enero de 2021.- La impartición de justicia cuenta ahora con un marco jurídico que posibilita y proporciona validez a las sesiones virtuales del Tribunal Superior de Justicia
Las letras con buena alimentación son más fáciles de digerir: estudiante del IEEA
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Mediante un convenio signado entre el IEEA y DIF estatal, se ofrece educación básica en las 2,334 Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias del estado. Miahuatlán de Porfirio Díaz,
Debe estar conectado para enviar un comentario.