Garantizar protección a periodistas e investigar agresiones, piden desde el Congreso a FGE, SSPO y DDHPO

Garantizar protección a periodistas e investigar agresiones, piden desde el Congreso a FGE, SSPO y DDHPO

San Raymundo Jalpan, Oax, febrero de 2021.- Ante el clima de inseguridad que se manifiesta mediante ataques y amenazas hacia los y las comunicadoras en la entidad, en el Congreso local se hizo eco a la demanda de justicia a la Fiscalía General del Estado de Oaxaxca (FGEO), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), para que salvaguarden los derechos de dicho gremio.

 

En la entidad, las agresiones a periodistas se han incrementado, tan solo en los últimos cuatro años la DDHPO tiene un registro de 253 investigaciones por posibles violaciones a los derechos humanos de periodistas, la mayor presencia es en Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y la Mixteca.

 

Esta situación mantiene a Oaxaca entre el segundo y tercer lugar a nivel país con mayor incidencia de agresión a mujeres y hombres periodistas. En estos casos, las autoridades municipales y de seguridad, así como integrantes de organizaciones resultan ser los principales agresores.

 

Por este escenario, se enfatiza la necesidad de investigar las agresiones de las que son objeto este gremio, que con su labor dan vigencia a un derecho social que es informar con base en la libertad de expresión.

 

Las propuestas planteadas ante el Pleno de la LXIV Legislatura,   refieren dos casos recientes de agresiones; el primero ocurrido en la ciudad de Huajuapan de León, en contra del periodista Ignacio Medina Carrizosa, quien tras publicar una nota sobre el robo de un tracto camión, la Vicefiscalía Regional le inició una carpeta de investigación, como probable responsable de la comisión del delito que él mismo exhibió en un portal informativo.

 

El otro caso reciente, fue el sufrido por el reportero Rosendo García, corresponsal de una plataforma de noticias en el municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El periodista denunció agresiones que se cometieron en su contra, así como el atropellamiento por un vehículo de motor, situación que hoy lo mantiene en recuperación.

 

Los puntos de acuerdo fueron presentados por las diputadas Leticia Socorro Collado Soto y Aleida Tonelly Serrano Toledo, y turnadas por la mesa Directiva a estudio por las Comisiones permanentes respectivas.

Previous Señala Congreso fallido combate a la corrupción a secretario de la Contraloría
Next Continúa Segego con el registro y acreditación de autoridades municipales y auxiliares

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Salud

Contabiliza SSO 163 casos nuevos de COVID-19, para un total de 42 mil 561 acumulados

Los adultos mayores de 65 años y más, concentran el rango más alto de letalidad, con mil 450 muertes El 91.5% del total de pacientes infectados con COVID-19 se han

Transporte

Crecimiento del Parque Vehicular en Oaxaca Genera Retos en Movilidad y Calidad del Aire

Oaxaca de Juarez, Oax. a 21 de enero de 2025.- En los últimos seis años, el parque vehicular en Oaxaca ha experimentado un crecimiento significativo. Según datos del INEGI, para

Estado

Rehuyen legisladores de Oaxaca a 3 de 3; Jesús Romero el único en rendir cuentas

agosto 9, 2018 Mayra Martínez Estado Oaxaca,Oax. A pesar de la importancia que ha tomado la iniciativa ciudadana  anticorrupción impulsada por Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad,