Gobernador de Oaxaca aclara atención al conflicto agrario y anuncia medidas de seguridad en el Istmo
Oaxaca de Juárez, Oax. a 18 de febrero de 2025.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, desmintió las versiones de medios nacionales que aseguraban que no se había atendido el conflicto agrario entre San Juan Mazatlán y Santo Domingo Petapa, en la región del Istmo. Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario estatal afirmó que sí se ha dado atención al conflicto, que tiene más de 50 años de antigüedad, y que no está relacionado con el proyecto del Corredor Interoceánico.
Lamentó la reciente muerte de tres personas en San Isidro Platanillo y aclaró que, antes de la emboscada ocurrida el fin de semana, ya se habían realizado mesas de negociación entre ambas comunidades. Jara Cruz destacó que se trasladará a la zona con elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina y la Fiscalía General del Estado para dialogar con las partes involucradas y buscar soluciones pacíficas, enfatizando que no se recurrirá a la represión, sino al diálogo y al resguardo de la vida de los habitantes.
En relación con los hechos violentos, el gobernador aseguró que habrá justicia y que ya se han abierto carpetas de investigación para esclarecer los homicidios. En cuanto a la situación agraria, explicó que se había llegado a un acuerdo en el que ambas comunidades respetarían la resolución de las autoridades agrarias. Sin embargo, cuando el fallo favoreció a San Juan Mazatlán, los habitantes de Santa María Petapa bloquearon el camino que conecta ambas localidades, afectando también a San Isidro Platanillo, una agencia de Petapa que apoya a San Juan Mazatlán.
Jara Cruz también destacó que Oaxaca ocupa el primer lugar en conflictos agrarios a nivel nacional y que, aunque el gobierno estatal colabora en la búsqueda de la paz, la responsabilidad principal recae en el gobierno federal.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, informó que se implementará un operativo de desarme en la zona, ya que se ha detectado que los habitantes están armados, no con armas de cacería, sino con armamento más pesado, en el marco del conflicto agrario.
About author
You might also like
Renueva Gobierno de Oaxaca el Parque “Bosque El Tequio” tras 30 años de abandono
CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 21 de noviembre de 2024.- El gobernador Salomón Jara Cruz, encabezó este jueves la entrega de las obras de mantenimiento integral del Parque “Bosque El
Ofrece el Ayuntamiento de Oaxaca herramientas para atender la salud mental ante el COVID-19
Compartir Con el curso virtual “Escucha social y comunidad” se busca formar redes de apoyo para aminorar los efectos psicológicos como consecuencia de la pandemia. Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Con la
“De mujeres y barro” se cubrirá el MEAPO: Seculta
Compartir La exposición realizada por 24 artistas visuales, escultoras y ceramistas en colaboración con siete maestras de la alfarería tradicional, se realiza en el marco del Día Internacional de la
Debe estar conectado para enviar un comentario.