Gobierno de Oaxaca ha “invertido” más de mil 337 millones de pesos para bloqueos de organizaciones sociales
Con solo escribir en el buscador Google la frase “protestas Oaxaca”, decenas de notas informativas aparecen en la pantalla, la mayoría del mismo día. A Oaxaca se le puede considerar como el estado de las marchas y las protestas, dado el número de ellas que se presentan a diario.
Si bien no existe un lugar específico para realizarlas, la ciudad de Oaxaca de Juárez es la favorita, al ser lasede del poder político del estado, además, el Istmo de Tehuantepec, la Costa, la Cuenca del Papaloápam y en menor medida la Mixteca las regiones más afectadas.
No existe una estadística a nivel estatal de las marchas y bloqueos, y sólo el municipio de Oaxaca de Juárez intenta llevar un conteo de las marchas y bloqueos que ocurren en su territorio, aunque cabe recordar que zonas como el Congreso del Estado, Ciudad Administrativa y Judicial, que se encuentran en otros municipios, no entran en este conteo.
De acuerdo con los datos del municipio de Oaxaca de Juárez, tan sólo entre enero y noviembre de 2019 se contabilizaron 317 eventos de marchas, bloqueos o manifestaciones en la capital del estado, con lo que superará los números del 2018. En total fueron 71 marchas, 138 bloqueos y 100 mítines o manifestaciones
En incremento notable
Mientras que en el 2016 se contabilizaron 45 bloqueos de vialidades en la ciudad de Oaxaca de Juárez, en el 2018 fueron 337, más de seis veces más, así lo revelan un informe de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).
En cuanto a las marchas, en el 2016 se contabilizaron 64 y en el 2018 fueron 162, se duplicaron.El documento mide las marchas y los bloqueos desde el 2012, siendo éste el segundo año con la mayor incidencia en ambos rubros, con 143 marchas y 556 bloqueos de vialidades.
Un análisis del municipio de Oaxaca de Juárez detalla que esta demarcación padece en promedio, dos afectaciones al libre tránsito diariamente, debido a manifestaciones sociales, señalando que, desde una perspectiva de análisis social, las marchas y bloqueos como forma de protesta tienen su punto de cimentación en el conflicto social después del año 2006, y a partir de entonces la gran mayoría de organizaciones que participan en estos actos, tomaron como ejemplo la dinámica de movilización de dicho conflicto, como medio de presión hacia el gobierno estatal, principalmente.
Con información de Oaxaca Político.
About author
You might also like
Informar a niñas y niños sobre VIH, evita la discriminación
Compartiran Bartolo Coyotepec, Oax.,abril de 2021. El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), no solo afecta únicamente a la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero y Queer (LGBTTTIQ), sino que
Denuncian grupos de choque con armas en conflicto en Jacatepec y omisión del gobierno de Oaxaca
Compartir Habitantes de la colonia San Juan del Río se atrincheraron para evitar ser desalojados de 10 predios que afirman adquirieron en pagos y de los que ahora “caciques” buscan
Oaxaca se encuentra en semáforo verde como resultado del esfuerzo de todas y todos los oaxaqueños: AMH
Compartir El gobernador conminó a no bajar la guardia para mantener este escenario favorable, el COVID-19 sigue siendo mortal para la mayoría de la población Oaxaca de Juárez, Oax, abril
Debe estar conectado para enviar un comentario.