Gobierno de Oaxaca inicia combate de la pobreza alimentaria en 1.3 millones de personas

Gobierno de Oaxaca inicia combate de la pobreza alimentaria en 1.3 millones de personas

Compartir

 

  • Mediante la Estrategia Oaxaqueña de Seguridad Alimentaria, se implementarán acciones de autoabasto con apoyos en especie

 

  • El programa aprovecha que Oaxaca es la entidad federativa con la mayor cantidad de variedades de granos nativos, incluso es depositario de especies únicas

Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de diciembre de 2022.- Mediante la Estrategia Oaxaqueña de Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz, inició con las acciones necesarias para combatir de tajo la pobreza alimentaria en la cual se encuentran 1.3 millones de habitantes en el territorio estatal.

Ante el compromiso de llevar a cabo la reparación histórica de los abusos y abandono sufrido por las comunidades, esta medida pretende lograr la autosuficiencia alimentaria para combatir la pobreza extrema y los problemas generados por la dificultad del acceso a la alimentación, para crear un escenario en el cual el pueblo pueda transformar su historia.

Para el titular del Ejecutivo estatal, Oaxaca tiene tierras fértiles, climas excepcionales, hombres y mujeres trabajadoras; todas las herramientas para fomentar la producción de bienes alimenticios necesarios para la manutención familiar.

El programa aprovecha que Oaxaca es la entidad federativa con la mayor cantidad de variedades de granos nativos, incluso es depositario de especies únicas.

Los principales beneficios que obtendrá el pueblo oaxaqueño mediante la implementación de esta política pública alimentaria, serán el autoabasto de alimentos, apoyos en especie para la producción agroalimentaria de autoconsumo, el acompañamiento de servicios técnicos en los 250 municipios con asesoría, capacitaciones e innovación para la producción agroalimentaria.

Asimismo, la conservación y producción de semillas nativas locales, la construcción de biofábricas para la generación de fertilizantes orgánicos y bioinsumos, así como de un banco comunitario de semillas locales.

Jara Cruz reiteró que los primeros beneficiarios del programa “Alimento Seguro, Bienestar Familiar”, serán 25 mil familias de comunidades rurales y hablantes de una lengua indígenas, ubicados en 250 municipios del estado.

Previous Reconoce el presidente Andrés Manuel López Obrador liberación del zócalo y portales del Palacio de Gobierno en Oaxaca
Next Convergen Gobierno de Oaxaca y Federación en política de prevención de la violencia contra las mujeres

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Coadyuva Semaedeso en investigación de tortugas atrapadas en playas de Colotepec

Compartir

Compartiragosto 28, 2018 Comunicado Gobierno Estado En coordinación con Profepa y la Red de Varamientos se realizan los trabajos de rescate de esta especie. Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de

Estado

Reciben trabajadores del IEEPO capacitación sobre avisos afiliatorios por parte del ISSSTE

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca • Está dirigida al personal responsable de las ventanillas de avisos en las ocho regiones del estado. El Instituto Estatal de Educación