Gobierno de Oaxaca lleva a cabo la octava y novena
Guelaguetza Familiar en Estados Unidos

Gobierno de Oaxaca lleva a cabo la octava y novena Guelaguetza Familiar en Estados Unidos

julio 15, 2018
Comunicado Gobierno
Estado

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de julio de 2018.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) lleva a cabo la octava y novena Guelaguetza Familiar e Intercambio Cultural Oaxaca – Estados Unidos en las ciudades de Philadelphia y Nueva  York respectivamente.
Gracias a este esquema 40 adultos mayores procedentes de diversas localidades de la entidad promoverán y difundirán –durante 10 días- las costumbres, tradiciones y lenguas a las nuevas generaciones de migrantes que ahí radican.
Al encabezar ambos eventos en la Unión Americana, la Directora General del IOAM, Aída Ruiz García, refirió que en el 2016, con la llegada de Alejandro Murat Hinojosa al gobierno del Estado de Oaxaca, se planteó una nueva política para la atención de las y los migrantes radicados en el vecino país del norte, creándose así el referido programa.
Ante la presencia de migrantes oaxaqueños, medios de comunicación y público en general, la funcionaria estatal puntualizó que uno de los objetivos del programa es que adultos mayores transmitan sus saberes en los estados y ciudades donde se concentra la población migrante oaxaqueña en ese país.
Recordó que desde el 2017, hombres y mujeres de la tercera edad han viajado a Los Ángeles, California, Nueva York, Nueva Jersey y Minneapolis como Embajadores Culturales, siendo los portavoces de ese gran mosaico cultural que distingue a Oaxaca más allá de sus fronteras, como lo es en su gastronomía, bailes, danzas, chilenas, lenguas, entre otros.
Al respecto, la señora Eloísa García, originaria de San Mateo Nejápam y una de las beneficiaras de la novena Guelaguetza Familiar, comentó que ser Embajadora Cultural significa: “transmitir las tradiciones de nuestro pueblo, su gastronomía como la preparación del mole y las famosas tlayudas oaxaqueñas, para que quienes se encuentran lejos no pierdan parte vital de su identidad”, subrayó.
A su vez, el señor Pedro García, externó que las costumbres de su natal San Agustín Yatareni son la feria del nicuatole, así como las mayordomías y fiestas patronales, las cuales compartirá a estadounidenses y oaxaqueños.De la Villa de Zaachila, Totontepec Villa de Morelos, Santa Catarina Ixtepeji, Santa Catarina Yosonotú, San Pedro Pochutla, Zimatlán de Álvarez, Zapotitlán Lagunas, Reyes Etla, Magdalena Apasco, San Agustín Yatareni, entre otras localidades, son originarios los hombres y mujeres que participan en esta ocasión, promoviendo a las nuevas generaciones de migrantes parte del gran acervo cultural que poseen sus raíces.

Previous Activa Gobierno del Estado programa de búsqueda “Alerta Rosa”
Next Reafirma Alejandro Murat compromiso para la detonación de nuevas inversiones a Oaxaca

About author

municipios
municipios 2462 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

“CECyTEO Leyendo” en la Feria Internacional del Libro Oaxaca 2016

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax  · Cuatro escritores presentan sus obras a estudiantes de planteles y EMSaD del CECyTEO   El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca a

Estado

Conmemora Oaxaca el 208 Aniversario del Inicio de la Independencia Nacional

septiembre 16, 2018 Comunicado Gobierno Estado El Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa protagonizó el tradicional Grito de Dolores, ante cientos de oaxaqueños que se dieron cita para conmemorar el

Estado

RECIBE COMISIÓN DE SALUD TERCER INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CEAMO  

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   * La CEAMO resolvió el 65 por ciento de las quejas que se presentaron en el año 2015 * Reportó que el mayor número de quejas