“Gobierno de Oaxaca mantiene mensaje de permisividad ante violencia contra las mujeres”
- Organizaciones sociales destacaron que pese las 126 mujeres asesinadas aún no se conoce el programa de prevención y sanción de la violencia ni se ha aumentado el presupuesto
A un año y cuatro meses del inicio de la administración estatal actual, 126 mujeres han sido asesinadas de manera violenta y en total impunidad. A la cifra se suman las mujeres violentadas y desaparecidas en Oaxaca, mientras que el gobierno manda un mensaje de permisividad, asegura Yessica Sánchez Maya, representante de Consorcio para el Diálogo y la Equidad Oaxaca A. C.
“El tema de las mujeres, lamentablemente ha sido una agenda que viste, pero no una agenda que se mire como de transformación y de apuesta”, lamentó.
Apuntó que a 16 meses del inicio del gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, con Elisa Zepeda Lagunas al frente de la Secretaría de las Mujeres, no se ha dado a conocer el Programa de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. “No se miran acciones claras en cuanto a la cero tolerancia de violencia contra las mujeres”, agregó.
Hasta el momento, indicó, no se ha dado a conocer un aumento al presupuesto para atender la violencia de género. “Hay muchos vacíos que no quedan claros. El tema de las mujeres, es una agenda de segundo nivel para gobierno del estado”, dijo.
Asimismo, precisó que existe una lógica de permisibilidad, ante la permanencia de Donato Vargas en el gabinete, quien es coordinador de atención regional y delegados de paz del gobierno de Oaxaca, señalado por violencia de género y distintas prácticas de violencia sexista y misógina.
Además de amenazas de muerte contra una de sus denunciantes.
Cabe mencionar que, ante los continuos señalamientos contra Vargas Jiménez, el gobernador respondió que “es muy trabajador”, sin tomar en cuenta las denuncias de las mujeres, contra quienes el mencionado cometió violencia digital, al participar en un chat para exhibir y cosificar mujeres de la región mixe.
Por otro lado, la activista indicó que ante los casos que han estado saliendo a la luz pública, el sistema judicial enfrenta un desafío, sobre todo, después de la salida del último presidente del Tribunal Superior de Justicia; “sería bueno que llegara una mujer, pero haría falta ver si se aplican las sentencias con perspectiva de género”, destacó.
En tanto, ante la cercanía de los comicios de junio próximo, señaló que las instituciones, institutos políticos y órganos electorales deben permanecer alertas a fin de evitar que se inscriban deudores alimentarios en las candidaturas.
“El tema de violencia contra las mujeres es un flagelo pendiente y no vemos acción para la sanción de funcionarios que no ha cumplido con su labor”, afirmó.
About author
You might also like
Paro laboral en el IEBO en la exigencia de diarios de aprendizaje para alumnos
Compartirseptiembre 12, 2018 Rodolfo Sanchez Estado Oaxaca, Oax.- En demanda a la entrega total de diarios de aprendizaje que ya fueron pagados por los padres de familia de los mÁs
Coordina Ayuntamiento de Oaxaca reforestación de área verde del Mercado Zonal de Santa Rosa
CompartirSe sembraron 20 árboles endémicos de especies como guamúchil, jacaranda, y mandimbo, entre otros. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 30 de abril de 2021.- Con la encomienda de rescatar entornos urbanos
¡Oaxaca no se vende, decidirá en las urnas por la democracia!
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax ¡Oaxaca no se vende, decidirá en las urnas por la democracia! La organización 23 de octubre, externa su respaldo a la candidatura de la Pepe Toño Estefan
Debe estar conectado para enviar un comentario.