Gobierno de Oaxaca pide pacto de paz entre organizaciones triquis para atender incendio
- El fuego continúa activo desde hace varios días y arrasa cientos de hectáreas de bosques en territorio de Yosoyuxi y Tierra Blanca, comunidades en conflicto.
Oaxaca de Juárez 04 de abril 2024. – Continúa activo el incendio forestal en comunidades en conflicto en la zona triqui de la Mixteca; el titular de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego), Jesús Romero López, pide un pacto entre las organizaciones internas para poder ingresar a brigadistas contra incendios.
“Vamos a enviarles una brigada de combatientes de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), pero les hemos solicitado que ambas organizaciones suscriban un documento conjunto, de respeto a la integridad física de las personas que van a acudir”, precisó el secretario.
Esto, luego de que el incendio permanece fuera de controldesde el pasado viernes, en las comunidades de Tierra Blanca Copala y Yosoyuxi Copala, en el municipio de Santiago Juxtlahuaca.
“Si entre ellos no se respetan, pues bueno. No vamos a arriesgar a nuestros combatientes por una disputa política entre ambas organizaciones” señaló, luego que circularan en semanas pasadas, audios de detonaciones de arma de fuego en la zona de conflicto.
Y es que, durante estos días, el fuego ha alcanzado los bosques de las comunidades de San Juan Copala que milita con el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT); La Sabana afiliada con la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), a Yosoyuxi Copala adherido al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), así como a Tierra Blanca que se encuentra en disputa entre el MULT y MULTI.
En este sentido, Jesús Romero pidió que las organizaciones firmen un pacto de paz, “o firman y se comprometen, ambas organizaciones o las autoridades locales para garantizar la integridad de los brigadistas, pero si le vamos a entrar”.
Al respecto, Eleazar Ortiz integrante de la mesa política del MULT, dijo que desde este miércoles se le comunicó sobre las afectaciones al secretario de gobierno, pero no han tenido respuesta. “Desde ayer se comunicó con el secretario de gobierno para sofocar el incendio, pero hasta ahorita no hemos obtenido respuesta”.
En tanto, Horacio Santiago, integrante del MULTI señaló que como organización están en la mejor disposición de firmar el pacto de paz, aunque por ahora el incendio afecta más a Yosoyuxi y que no es necesario una firma de acuerdos, porque como comunidad garantizan la seguridad de los brigadistas.
“La autoridad de Yosoyuxi ya ha enviado un oficio donde garantiza la seguridad de los combatientes; sin embargo, tampoco hemos tenido una respuesta”.
Mientras las autoridades del estado esperan una firma de paz entre las organizaciones, la afectación abarca cientos de hectáreas de bosque, además del daño a la fauna. Cabe señalar que esta parte de la zona triqui es la más boscosa.
About author
You might also like
¿Qué propone AMLO en materia hacendaria? Estas son medidas que incluye su proyecto
Conservar la flotación libre en el tipo de cambio, apoyar los tratados de libre comercio y mantener sin cambio, “a excepción de la frontera”, el Impuesto Sobre la Renta (ISR)
Advierten riesgos en la coalición ‘Por Oaxaca al Frente’
*Acusan al ex gobernador Ulises Ruiz y al líder nacional Manuel Granados de imponer candidatos en Oaxaca Alberto Ortiz Oaxaca, Oax. El Presidente estatal del Partido de la Revolución
Examen de admisión a Normales será a distancia para cuidar la vida y salud: IEEPO
El Instituto brindó asesoría y acompañamiento pedagógico a las y los aspirantes de las 11 escuelas formadoras de docentes Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de agosto de 2020.- Debido a las
Debe estar conectado para enviar un comentario.