Gobierno del Estado rescata Templo de San Pedro Tepalcatepec, en la Sierra Sur
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Visita la fotogalería del evento.
· Con una inversión de 1 MDP, el Gobierno del Estado a través del INPAC trabaja en la restauración del Templo del siglo XVIII.
Con la finalidad de preservar el legado religioso-arquitectónico de la entidad, la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) a través del Instituto del Patrimonio Cultural (INPAC), trabajan en el rescate del Templo de San Pedro Tepalcatepec, ubicado en el municipio de San Carlos Yautepec, en la Sierra Sur.
“El Templo de San Pedro Tepalcatepec es una de las muestras de arquitectura religiosa del siglo XVIII, dignas de preservar en la Sierra Sur, por ello, se trabaja en la primera etapa de restauración, la cual presenta hasta el momento un avance del 35%”, comentó Sergio Pimentel Coello, titular de SINFRA.
Cabe señalar que los trabajos que contemplan el proyecto de intervención del inmueble, se realizará como primer paso la limpieza superficial de material ajeno acumulado en pretiles y erradicación de flora nociva por medios manuales y químicos, cuidando de no dañar el material de fábrica y cuidando de no dejar las raíces de las plantas.
Como principal tarea se realizará la exploración de la cimentación para detectar fallas estructurales desde abajo y atenderlas adecuadamente. Para ello, se consolidarán las grietas que se evidencien, sustituyendo el material pétreo que se encuentre fracturado o suelto, integrando piezas de mayor resistencia y consolidando perimetralmente el suelo en el área afectada.
Se tiene como prioridad la consolidación de muros con fábrica mixta de piedra de la región y ladrillo rojo recocido, incluso presenta algunas partes conformadas por adobe. La consolidación se realizará asegurando primeramente las partes a intervenir con apuntalamientos preventivos y protección de algunos elementos endebles para evitar que se dañen al realizar los trabajos previstos.
Asimismo, se liberará el material que se encuentra dañado, ya sea por fractura o por perdida, esta liberación tiene que hacerse de manera cuidadosa para no afectar las partes cercanas por la repercusión de las vibraciones.
Una vez terminado, se tendrá que integrar material nuevo y en buen estado, con las características similares a las del material original de fábrica, integrándolo adecuadamente a la conformación del elemento arquitectónico.
“Los trabajos realizados en esta etapa de intervención, garantizan la permanencia de este inmueble, al mismo tiempo que se busca contribuir con la preservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico con que cuenta no sólo el estado de Oaxaca, sino del país.” finalizó Pimentel Coello.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 19 de agosto de 2016
About author
You might also like
Estudiantes de Oaxaca crean robot rescatista
junio 19, 2018 Fuente Estado Oaxaca.- Un grupo de estudiantes de robótica de la Universidad Tecnológica de la Mixteca en Oaxaca, desarrolló un robot rescatista que, a pesar de que
Con créditos y apoyos, Fondo Oaxaca impulsa a los sectores productivos del estado
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Durante 2015, este esquema de financiamiento de la STyDE contribuyó a fortalecer la economía estatal con planes simplificados y masivos. En Oaxaca hoy hay más programas
Atiende SSPO petición de autoridades educativas para prevenir la violencia de género
#Oaxaca • Psicólogos del Centro de Reeducación para hombres que ejercen violencia contra las mujeres, brindan información y orientación para atender y prevenir violencia entre jóvenes de San Martín Mexicapan.
Debe estar conectado para enviar un comentario.