Grupo etario que registra mayor incidencia de contagios por COVID-19, de 25 a los 44 años: SSO

Grupo etario que registra mayor incidencia de contagios por COVID-19, de 25 a los 44 años: SSO

Compartir
  • Insiste SSO en su llamado a la sociedad para seguir actuando responsablemente
  • Acumula Oaxaca 48 mil 86 contagios y 3 mil 917 defunciones, 249 están activos

Oaxaca de Juárez, Oax., junio de 2021.- De los 48 mil 86 contagios acumulados de COVID-19 que reporta Oaxaca este 23 de junio, el 44.7% de los casos lo encabezan las personas de 25 a 44 años de edad, lo que equivale a 21 mil 526 pacientes, de esta cifra 318 perdieron la vida, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Ante lo cual, la institución hace un llamado a la población a no relajar las medias de sanidad; la enfermedad que deriva del virus SARS-CoV-2, se puede agravar en cualquier grupo de edad, las y los jóvenes adultos no están exentos de contagiarse de la pandemia.

Añadió que este miércoles se notificaron 61 casos nuevos, identificados en 30 municipios, así como un global de 3 mil 917 defunciones, 10 más que el día de ayer.

La cifra de personas que han presentado síntomas relacionados a la enfermedad viral, llegó a las 82 mil 270 notificaciones, de las cuales 29 mil 253 son negativos, 4 mil 931 están como sospechosos, 43 mil 920 se han recuperado y 249 cursan la enfermedad en etapa activa.

Respecto a los municipios que presentaron pacientes nuevos al corte de este 23 de junio, el de mayor incidencia corresponde a Oaxaca de Juárez con 15 reportes, Salina Cruz con ocho, Santo Domingo Ingenio con cinco, Santa Cruz Xoxocotlán con tres, así como Ánimas Trujano, El Barrio de la Soledad, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza y San Sebastián Tutla con dos casos, respectivamente. En la lista de ayuntamientos con contagios, aparece por primera vez San Andrés Lagunas localidad de la región Mixteca, con un paciente.

También, apuntó que Valles Centrales concentra 32 mil 416 pacientes y mil 910 decesos, Istmo 4 mil 362 casos y 719 defunciones, Tuxtepec 2 mil 963 positivos y 354 muertes, Costa 2 mil 534 confirmados y 304 fallecimientos, Mixteca 4 mil 70 acumulados y 405 pérdidas humanas, Sierra mil 741 casos y 225 decesos.

En las últimas 24 horas se hospitalizaron a seis personas, mientras que seis nosocomios reportan el 100 % de su capacidad, la red hospitalaria en la entidad se ubica al 19.1% de saturación, hay un total de 70 pacientes internados por presentar complicaciones por el SARS-CoV-2.

La dependencia instó a la comunidad a reforzar las normas de higiene y los cuidados pertinentes para evitar la propagación de la pandemia, como: cubrirse con el ángulo del codo al estornudar o toser -aun usando el cubrebocas-, evitar tocarse los ojos, nariz y boca, ventilar de manera continua los hogares, oficinas y centros de trabajo; lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos, y ante la presencia de síntomas evitar tener contacto con otras personas.

Así también llamó a la solidaridad y responsabilidad de las y los oaxaqueños para seguir dando el máximo esfuerzo y lograr mantener las previsiones, a fin de evitar el incremento de casos, hospitalizaciones y muertes.

Previous Mantiene Ayuntamiento de Oaxaca acciones para garantizar la seguridad en la capital del estado
Next Detectan Marea Roja en costas istmeñas: SSO

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Internacional

Propone Aurora López Acevedo impulsar talleres y capacitaciones contra la violencia hacia las mujeres

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax.- Con el firme propósito de seguir apoyando a las oaxaqueñas para crear espacios libres de violencia, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),

Estado

Sección 22 rechaza a sus compañeros que ahora son legisladores en Oaxaca

Compartir

Compartirnoviembre 9, 2018 Mayra Martínez Estado Oaxaca, Oax.- La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchará este 13 de noviembre para manifestar su postura

Salud

puntos fijos de vacunación en Oaxaca

Compartir

Compartir Les comparto la ubicación de siete puntos fijos de vacunación que funcionarán a partir del 16 de febrero, cada punto tiene su propia logística. Y 33 puntos de vacunación