Grupos vulnerables, un compromiso para el Congreso local: diputada Juana Aguilar

Grupos vulnerables, un compromiso para el Congreso local: diputada Juana Aguilar

San Raymundo Jalpan, Oax, febrero de 2021.- En su segundo informe de actividades legislativas, la diputada Juana Aguilar Espinoza resaltó el trabajo desempeñado desde el Congreso de Oaxaca, a favor de los sectores como la infancia, adultos mayores, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

 

La congresista enlistó dentro de sus resultados, un total de 51 proyectos, de los cuales 38 fueron iniciativas de Ley y 13 puntos de acuerdo.

 

Destacó la presentación de la reforma al Artículo 115 BIS de la Ley Estatal de Salud, que establece el deber de las autoridades a garantizar que el personal sanitario dispongan de los equipos e insumos de protección personal y capacitación adecuada para atender una emergencia sanitaria; así como, garantizar su salud mental y sus derechos laborales en términos de las disposiciones en la materia.

 

Con  el propósito de reconocer el valor de las lenguas maternas en el Estado, visibilizar la amenaza de su desaparición, y la necesidad apremiante de conservarlas, revitalizarlas, promoverlas y rescatarlas, la también presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó  una iniciativa por el que se declaró al “2020, año de la pluriculturalidad de los pueblos indígenas y afromexicanos”.

 

Otro tema importante, fue la iniciativa de reforma al Artículo 142 del Código Civil local, para instituir que la aclaración de las actas respecto al estado civil de las personas, se deberán realizar sin costo alguno para los interesados, a fin de evitar un mayor perjuicio a las personas que realicen dicho trámite.

 

A fin de contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres, la congresista impulsó la reforma a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, a efecto de incorporar a la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, como integrante en el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia.

 

También, a propuesta de la representante popular, el Pleno del Poder Legislativo reformó el Artículo 16 de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con la cual se establece que, en un término no mayor a quince días hábiles, se deberá emitir la opinión técnica sobre el impacto presupuestario que soliciten las comisiones correspondientes del Congreso del Estado.

 

Como presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, durante este segundo año fueron remitidos un total de 186 asuntos para su estudio y dictaminación, de los cuales se dictaminaron 67, 34 se encuentran en análisis, se turnaron 33, y se atendieron 49 relacionados con la nueva Ley de Educación.

 

Al finalizar su informe de trabajo legislativo, Aguilar Espinoza refrendó su compromiso de trabajar como integrante del Poder Legislativo de Oaxaca, por los sectores que por años han sido los más desprotegidos y olvidados por la sociedad y los gobiernos.

 

Previous Cuestiona Congreso a la Sectur sobre plan integral de reactivación turística y uso de recursos ahorrados durante la pandemia
Next Gracias al trabajo legislativo, de Comités y simpatizantes, el Partido Verde Ecologista de México logra mayor afinidad con la sociedad oaxaqueña

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Titulares

Alebrijes, motivo de orgullo para Oaxaca: AMH

En su segundo día de visita a la entidad oaxaqueña, el Embajador Christopher Landau recorrió San Martín Tilcajete y San Bartolo Coyotepec Oaxaca de Juárez, Oax. En su segundo día

Estado

Estudiantes del CIIDIR Oaxaca participan en Programa de Movilidad Académica Nacional e Internacional

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- Estudiantes del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca, fueron seleccionados para participar en el Programa de Movilidad

Municipios

Inicia programa municipal para rehabilitar vialidades en Xoxocotlán

Con la finalidad de mejorar la movilidad de familias xoxeñas en los principales accesos al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el edil Alejandro López Jarquín dio inicio al programa municipal