Guarda AGEO testimonio del reconocimiento a los “Héroes Anónimos” de la Patria
septiembre 27, 2018
Comunicado Gobierno
Estado
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 27 de septiembre de 2018. Héroes como el cura Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz de Domínguez, José María Morelos y Pavón y Vicente Guerrero forman parte de la historia e identidad de México debido a su participación en la Guerra de la Independencia, la lucha más importante del pueblo mexicano.
Sin embargo, éstas, y muchas figuras más de la historia de México, estuvieron acompañadas por personas que, en busca de la libertad, también participaron en batallas que definieron la independencia de México.
Siendo Presidente de la República, el General Porfirio Díaz Mori consideró justo hacer los honores a aquellos “Héroes Anónimos” que habían defendido valientemente, e incluso con su vida, la soberanía mexicana y dispuso la entrega de gratificaciones a todos los soldados que participaron en hechos gloriosos.
El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) guarda testimonio de estos hechos. En sus salas de lectura se encuentran documentos con los nombres de las personas que participaron en la Batalla del Molino del Rey, un enfrentamiento que ocurrió en 1847 entre el ejército estadounidense y el ejército mexicano, donde el general Winfield Scott tomó la capital mexicana por el poniente y desplegó sus tropas frente al Molino del Rey, una construcción de la época virreinal que se encontraba en los límites del bosque de Chapultepec.
El Director del Archivo Histórico del AGEO, Jacobo Babines López, explicó que debido a que Porfirio Díaz era un soldado antes de ascender a la Presidencia de México, decidió reconocer a todos los participantes de la Independencia y el resto de las batallas que estuvieron involucradas en la defensa de la patria nacional.
Todas estas personas se concentraban en una lista donde se colocaba su nombre, el batallón al que pertenecieron, la batalla en la que participaron y el lugar donde fueron heridos. Una vez justificada su participación en estos hechos históricos, era momento de pasar al frente para recibir una medalla de oro de 8 pesos, gratificación que se otorgaba durante los festejos de la Independencia.
Babines López señaló que estos documentos tienen un valor incalculable para la historia, pues a través de ellos podemos enterarnos que además de los próceres, el Pueblo fue parte de la historia de México.
Gracias al trabajo que realiza el AGEO, éstos y más documentos históricos relacionados con el pasado de México se encuentran resguardados en sus instalaciones. Las fiestas patrias son el momento perfecto para sumergirse en la memoria documental de Oaxaca y descubrir cómo se celebraban estas importantes fiestas.
El Archivo General del Estado de Oaxaca, órgano desconcentrado de la Secretaría de Administración, se encarga de promover la organización de archivos, preservar, incrementar y difundir el Patrimonio Documental del Estado de Oaxaca, con el fin de salvaguardar la memoria estatal de corto, mediano y largo plazo.
Las y los interesados en conocer más al respecto pueden ser parte de las visitas guiadas que se realizan los días martes y viernes en las instalaciones del AGEO, ubicadas en la calle Los Pinos esquina Avenida Canteras S/N, en Santa María Ixcotel, Santa Lucia del Camino. Para más información, está disponible el número telefónico 50 12215 y las redes sociales @AGEO_GobOax.
About author
You might also like
Egresan 30 docentes del COBAO en la Maestría en Docencia de las Ciencias
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El titular de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), Jorge Vilar Lloréns encabezó la ceremonia de entrega de Títulos y
Fiscalía General trabaja en Yautepec para fincar responsabilidades sobre hechos violentos
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca • Un Grupo Especializado de la Fiscalía General se movilizó a la zona para encabezar las indagatorias; las labores de búsqueda se han
Exigen jubilados del Steuabjo recursos y toman Ciudad Universitaria
septiembre 24, 2018 Lorenzo Rafael Estado Oaxaca, Oax.- Jubilados del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Steuabjo), exigen que esta institución les pague
Debe estar conectado para enviar un comentario.