Hacienda deja sin estímulo fiscal a la gasolina Premium (otra vez) y lo baja a la Magna y al diésel
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) disminuyó este viernes el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina Magna y al diésel. En el caso de la Premium, esta es su décima primera semana sin apoyo.
Según el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el periodo comprendido del 12 al 18 de octubre de 2019, el combustible Premium no contará con el apoyo, con lo que los automovilistas pagarán el IEPS a la gasolina completo, que es de 4.06 pesos por litro.
Luego de 20 semanas al hilo sin el estímulo fiscal, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador aplicó el primer apoyo a este combustible el 22 de marzo de este año. Luego pasaron cuatro semanas sin que el Gobierno diera el apoyo a los automovilistas. El 6 de julio regresó el estímulo, para después perderlo desde el 3 de agosto.
A la gasolina Magna se le designará un estímulo fiscal de 13.45 por ciento, menor al 18.67 por ciento del periodo anterior. Así, los conductores pagarán 4.1 pesos por litro.
En cuanto al diésel, este tendrá un estímulo fiscal de 20.74 por ciento, cifra ligeramente por debajo del 24.09 por ciento anunciado la semana pasada. Esto quiere decir que el consumidor pagará por el concepto del IEPS 4.18 pesos por litro.
Con información de Agencias.
About author
You might also like
Los activos de Afores logran cifra histórica de 4 billones de pesos
CompartirLos recursos de los trabajadores administrados por las Afores alcanzaron la cifra sin precedente de 4 billones de pesos al cierre del año pasado igual a 16.7 por ciento del
Mantiene Oaxaca baja inclusión financiera: Citibanamex
CompartirEl estado de Oaxaca fue ubicado por el Índice Citibanamex de Inclusión Financiera edición 2019, con datos de 2018, en el lugar 31 de las 32 entidades debido a su
Petroleras privadas van por aumento de 50% en su producción para 2020
CompartirLas compañías petroleras quieren lograr en 2020 una producción de alrededor de 75 mil barriles diarios de aceite, un aumento de 50 por ciento respecto al cierre de este año,