HASTA SEIS AÑOS DE CÁRCEL  POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PROPONE NATIVIDAD DÍAZ      

HASTA SEIS AÑOS DE CÁRCEL  POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PROPONE NATIVIDAD DÍAZ    

Compartir

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

*La iniciativa pretende incrementar penas y otorgar tratamiento psicológico a agresores

 

San Raymundo Jalpan, Oaxaca; 21 de Febrero de 2016.-  Con la finalidad de garantizar la integridad física de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, la diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional presentó ante el Pleno Cameral, una iniciativa para incrementar las sanciones por este delito, mismas que podrían ser de hasta seis años de prisión.

La también presidenta de la Junta de Coordinación Política (JPC) de la LXII Legislatura consideró que, es necesario que la Ley que sanciona a esta agresión fortalezca sus atribuciones para que la violencia intrafamiliar ya no sea considerada una infracción menor, ya que en la actualidad la pena máxima es de cuatro años.

Díaz Jiménez, en su exposición de motivos señaló que la violencia intrafamiliar es rechazable desde un punto de vista ético y social, pues va en contra de la propia sociedad y es una degradación  de la condición humana, dijo que, denunciar esta forma de violencia es necesario pero hace falta buscar vías de solución para prevenirla y erradicarla

“La violencia intrafamiliar constituye uno de los delitos que más lastiman a la colectividad por atentar contra la célula básica de organización social,  que es la familia”, manifestó.

Natividad Díaz aseveró que a pesar que la Legislatura pasada reformó el Código Penal, las víctimas aún quedan desprotegidas y expuestas nuevamente a la violencia, incluso dijo,  se han documentado casos de feminicidio en los que el agresor fue denunciado, quedó libre y ejerció violencia fatal sobre la víctima.

“Por todo lo anterior y a efecto de corregir la problemática narrada, me permito proponer la reforma al artículo 405 del Código Penal, a efecto de incrementar la pena señalada al delito de violencia intrafamiliar, para que sancione con pena de prisión que va desde los tres a los seis años”, dijo la diputada panista.

Finalmente aseguró que el citado artículo del Código Penal una vez reformado señalará a letra expresa: “A quien cometa el delito de violencia intrafamiliar, se le impondrá de tres a seis años de prisión, restricción o perdida de la patria potestad  y en su caso perderá los derechos hereditarios y de alimentos. Asimismo se le sujetará a tratamiento psicológico especializado.”

La iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 405 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión Permanente de Administración de Justicia.

Previous Respalda PRI recorte al gasto por estabilidad económica
Next Exige Zambrano presencia de Videgaray en San Lázaro por recorte

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Entregan apoyos a municipios afectados por frentes fríos en la Mixteca y Cañada

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. · El titular de la SEDESOL y el Gobernador de Oaxaca entregan paquetes alimenticios y de abrigo a 15 municipios beneficiados por la

Estado

Inaugura diputado Manuel Andrés García electrificación en localidad de Río Minas @62LegisOficial @MnulCorpusDiaz

Compartir

CompartirSan Pablo Cuatro Venados, Oax.- Con el objetivo de combatir las necesidades primordiales de las comunidades a las cuales representa, el diputado del Grupo Parlamentario del PRI Manuel Andrés García

Estado

Federación y Gobierno de Oaxaca coordinan esfuerzos para la implementación del Sistema de Justicia Penal

Compartir

Compartir#Oaxaca Visita la fotogalería del evento. • El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación en la materia, evalúan avances respecto a la construcción de los