Hay 532 casos activos por COVID-19, la pandemia aún continúa: SSO

Hay 532 casos activos por COVID-19, la pandemia aún continúa: SSO

  • Registran 28 casos nuevos, suman 35 mil 336 acumulados; así como 13 decesos

Oaxaca de Juárez, Oax., febrero de 2021.- La Jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Argelia Julián Aquino informó que al corte de este martes 02 de febrero, se han registrado 28 casos nuevos por COVID-19 que suman 35 mil 336 acumulados.

Señaló que se han notificado 56 mil 094 casos, de los cuales 16 mil 145 son negativos, hay cuatro mil 613 sospechosos, 32 mil 243 se han recuperado, y lamentablemente se contabilizan 13 decesos, que suman dos mil 561 acumulados.

Sostuvo que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 24 mil 450 casos confirmados y mil 372 defunciones, Istmo dos mil 940 casos y 408 muertes, Mixteca dos mil 731 y 226 defunciones, Tuxtepec dos mil 248 casos y 293 decesos, Costa mil 752 y 164 muertes y la Sierra mil 215 casos y 98 defunciones.

Los 28 casos nuevos se registraron en 12 municipios, siendo Oaxaca de Juárez el de mayor número con 10, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa María Atzompa cuatro cada uno, Santa María Huatulco tres, y el resto un caso.

Julián Aquino dijo que hay 532 casos activos, de los cuales la Jurisdicción Sanitaria número uno registra 325, Mixteca 63, Costa 59, Istmo 46, Tuxtepec 20, y la Sierra 19.

De las dos mil 561 defunciones, el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido de 50 a 59 y de 60 a 64 años con mil 188, 579 y 374 respectivamente. Por sexo, mil 684 son hombres y 877 mujeres, las comorbilidades asociadas son la hipertensión arterial diabetes, obesidad e insuficiencia renal.

En relación a la ocupación hospitalaria, del 1 y 2 de febrero hay 18 pacientes hospitalizados, hay 393 camas ocupadas, 247 están disponibles de un total de 640, lo que representa un 61.4% global.

Señaló que hay seis centros de valoración de primer contacto para pacientes con síntomas respiratorios en la zona conurbada: El Hospital General de Zona número uno del IMSS, Hospital Presidente Juárez del ISSSTE, Hospital Doctor Aurelio Valdivieso, Centro de Salud Urbano uno, Hospital Móvil y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.

Finalmente recordó a la población: “si no tienen a que salir, deben quedarse en casa, y en caso de hacerlo, usar el cubrebocas de forma correcta, aplicar la sana distancia y realizar el lavado de manos frecuentemente y ante cualquier síntoma respiratorio, deben acudir a atención médica.

Previous Comparece la Encargada del Despacho de la SEBIEN ante el Congreso del Estado.
Next Atienden los SSO brote de COVID en San Juan del Río Choapam

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Reactivación del campo, servicios básicos y reconocimiento legal a población afrodescendiente

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El abanderado de la coalición CREO se comprometió a mejorar la calidad de vida de personas en situaciones vulnerables   Santa María Huazolotitlán, Oax.- Firme hacia el

Política

Exhibe Laura Estrada omisión de Murat en materia de justicia y salud, durante el Segundo Informe en el Congreso de Oaxaca

La representante popular, exige al Ejecutivo estatal instalar la Comisión de Búsqueda de Personas y explicar subejercicio en Salud.  San Raymundo Jalpan, Oax. En el Congreso local fue evidenciada la

Estado

IEEA, PROSPERA y COSOET unidos por la educación de los pueblos indígenas

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • 43 adultos de la Sierra Sur recibieron constancias de alfabetización y 32 sus certificados de nivel básico Santa Lucía Miahuatlán, Oax.,-  Para