Huautla de Jiménez, un mundo lleno de espiritualidad
#Oaxaca
Visita la fotogalería del evento.
Pueblos Mágicos
El Cerro de la Adoración, ubicado en el municipio de Huautla de Jiménez, en la región de la Cañada, es considerado un lugar mágico y sagrado, donde habita el “Chincón Nindó o Toxoco” (dueño de los cerros y montañas), y al que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), invita a disfrutar y conocer.
El pasado 25 de septiembre, Huautla de Jiménez fue uno de los cuatro municipios que recibió el nombramiento de Pueblo Mágico, que otorga la Secretaría de Turismo Federal, lo anterior como resultado del acompañamiento que el Gobierno de Oaxaca, a través de la STyDE, le brindó para obtener esta designación.
El titular de esta dependencia, José Zorrilla de San Martín Diego, señaló que el “Programa Pueblos Mágicos” contribuye a revalorar un conjunto de poblaciones del país que por sus características, al ser impulsadas y promocionadas, representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.
En este sentido, agregó que la STyDE refuerza la estrategia de promoción turística para desarrollar nuevos productos turísticos, con la finalidad de crear una estructura de ofertas diversificadas hacia el interior del estado, basada fundamentalmente en los atributos históricos, culturales y bellezas naturales de localidades de las ocho regiones del estado.
En su oportunidad, el Presidente Municipal de Huautla de Jiménez, David García Martínez, reconoció el trabajo de la STyDE, al ser los impulsores de las nuevas Rutas Turístico Económicas, que contribuirán al desarrollo de su comunidad que cuenta con más de 30 mil habitantes.
Agregó que en Huautla de Jiménez existen muchos atractivos naturales, culturales y gastronómicos como las Grutas de San Sebastián, o mejor llamado el “Sótano de San Agustín”, que son consideradas las de mayor profundidad en América y las segundas en el mundo.
Además, la cascada Velo de Novia, el Río Teoti, los edificios históricos como La Torre del Reloj -construcción edificada en el año de 1966 con campanas hechas en el año de 1866- que son un lugar de concentración religiosa para los pobladores.
“Agradecemos el apoyo del Gobierno del Estado que a través STyDE nos acompañó en este proceso que permitió obtener el nombramiento de Pueblo Mágico, el cual no es más que un reconocimiento hacia nuestra etnia mazateca”, dijo.
García Martínez aseveró que quienes visiten esta localidad, también podrán disfrutar de la gastronomía típica de Huautla como el atole agrio, los tamales de tesmole, el pilte, guasmole, tesmole de res y de pollo, caldo de chivo, entre otras.
Añadió que durante el mes de julio, en esta localidad se realiza el Festival en honor a María Sabina, figura reconocida a nivel mundial y representante de la medicina tradicional a través de los hongos alucinógenos, las limpias tradicionales y la herbolaria.
La vegetación natural en Huautla de Jiménez está formada por bosques de coníferas, bosques mixtos de encino y coníferas, encontrándose especies como los huizaches, el palo mulato, el liquidámbar, oyamel, musgos, orquídeas, cuajinicuiles que se utilizan para el sombrero del café y el colorido típico de la región representado por abundantes cafetales.
Oaxaca de Juárez, Oax., 07 de octubre de 2015.
About author
You might also like
DECENAS DE PERSONAS DISFRUTARON UNA NOCHE DE DANZÓN ACOMPAÑADOS POR LAS NOTAS DE LA BANDA DE MÚSICA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Acompañados por las notas de la Banda de Música de Seguridad Pública del Estado, decenas de personas disfrutan de una edición más de los tradicionales Miércoles de Danzón. El zócalo
DEMANDA SERGIO BELLO MAYOR PRESUPUESTO PARA EL IOA
#Oaxaca El diputado panista presentó un punto de acuerdo para el incremento de 3 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos del Estado 2016 para este instituto
Reactivación del campo, servicios básicos y reconocimiento legal a población afrodescendiente
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El abanderado de la coalición CREO se comprometió a mejorar la calidad de vida de personas en situaciones vulnerables Santa María Huazolotitlán, Oax.- Firme hacia el
Leave a Reply
Only registered users can comment.
0 Comments
No Comments Yet!
You can be first to comment this post!