ICAPET y Fundación Alemana, capacitan a estudiantes en gastronomía
#Oaxaca
Visita la fotogalería del evento.
· El experto austriaco Walter Lackner, compartirá experiencias en el tema gastronómico con más de 200 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula.
Al destacar la importancia de capacitar e impartir cursos que sirvan como una herramienta de trabajo a mujeres y hombres que más lo necesitan, la Directora General del Instituto de Capacitación y Productividad para el trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), Ivonne Gallegos Carreño, señaló que en lo que va de este año 2015, se han capacitado aproximadamente a más de 60 mil oaxaqueños de distintas regiones.
Lo anterior, al dar la bienvenida al experto austriaco de la Fundación Alemana Senior Experten Service, Walter Lackner, quien impartirá capacitaciones en el tema gastronómico a más de 200 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula, con el único objetivo de que los jóvenes al salir de las aulas se integren al área laboral con conocimientos y experiencias necesarias en la materia.
“Es necesario que las y los oaxaqueños estén preparados para ofertar mejores servicios, y que estos le sirvan para mejorar su economía y la de su hogar”, expuso la servidora pública ante el Delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública, Jorge Villar Llorens; el Director General del Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula, Miguel Ángel Méndez Rosado y el Subdirector Académico del Instituto, Gustavo González Mora.
En este sentido, señaló que es importante mostrarle a la juventud -desde otra perspectiva- la amplia gama culinaria con que cuenta Oaxaca, y que de la mano de un experto como Walter Lackner puedan mejorar las prácticas gastronómicas y la calidad en el servicio, no sólo en el Estado, sino a nivel nacional e internacional.
Walter Lackner, expresó que llegar a Oaxaca a través del ICAPET y compartir su experiencia y conocimientos en el arte de la gastronomía con las y los jóvenes oaxaqueños, resulta interesantes, puesto que los estudiantes podrán perfeccionar sus técnicas en la elaboración y presentación de sus platillos,.
En su oportunidad, el Delegado Federal de la SEP, Jorge Villar Llorens, aseveró que a la Secretaría de Educación Pública, le interesa generar capital humano de primera, trabajadora, capacitada y con la disposición de mejorar sus productos todos los días; por ello reconoció el trabajo que realiza el ICAPET en temas de capacitación, que es la base de la transformación de las sociedades.
“Es sustancial que la Federación y el Gobierno del Estado, trabajen de manera conjunta en acciones que generen bienestar a los diferentes sectores productivos involucrados en actividades turísticas, a través de la transferencia de conocimientos de expertos”, detalló Villar Llorens.
El Director General del Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula, Miguel Ángel Méndez Rosado, agradeció la gestión y apoyo de la Directora del ICAPET, Ivonne Gallegos, para consolidar este curso de forma gratuita a los alumnos que se verán beneficiados en un periodo que comprende del 17 de noviembre al 14 de diciembre de este año.
Algunos de los temas a impartir en este curso son: Gastronomía y Turismo; Dirección Hotelera; Directivas Nutricionales; Cálculo, planificación, compra, almacenaje, y control en el área de Gastronomía.
Oaxaca de Juárez, Oax., noviembre 18 de 2015.
About author
You might also like
Posicionamiento del Gobierno del Estado respecto al ingreso de la caravana de migrantes a México
octubre 20, 2018 Comunicado Gobierno Estado Tlalixtac de Cabrera., a 20 de octubre del 2018.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante
Cumple Gobernador con la educación; entrega IEEPO mobiliario y equipo a 45 escuelas del Istmo
El IEEPO distribuyó los apoyos en beneficio de seis mil 624 alumnas y alumnos y 388 docentes Región del Istmo, Oax,febrero de 2021.- En Oaxaca el magisterio es un pilar fundamental
La Casa de la Cultura Oaxaqueña abre proceso de inscripción a sus talleres en línea
La oferta para el cuatrimestre enero – abril consistirá en 158 talleres en línea: 70 de música, 35 de artes plásticas, 30 de danza, cuatro de cultura infantil y 15
Debe estar conectado para enviar un comentario.