IEEA y SAGARPA cultivan la semilla del desarrollo en Oaxaca

IEEA y SAGARPA cultivan la semilla del desarrollo en Oaxaca

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

IEEA y SAGARPA cultivan la semilla del desarrollo en Oaxaca

Visita la fotogalería del evento.

• Con educación y apoyo a los agricultores se contribuye a mejorar las condiciones de vida en las comunidades

San Cristóbal Amatlán.- A un año de la firma del convenio entre el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), tan solo de enero a diciembre de 2015 se logró incorporar a los servicios educativos a 652 educandos, donde 117 personas aprendieron a leer y escribir, en tanto que 116 más concluyeron el nivel inicial, primaria o secundaria.

Fue el 3 de noviembre de 2014, cuando el Director General del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández y el Delegado de la SAGARPA en Oaxaca, Manuel García Corpus, signaron el acuerdo de colaboración para que los campesinos, ganaderos y pescadores, así como sus familias, aprendan a leer y escribir o concluyan la educación básica.

Uno de los beneficiarios de este programa educativo es Don Miguel Tiburcio Martínez Martínez, quien vive en el municipio de San Cristóbal Amatlán, Distrito de Miahuatlán,  y está incorporado al Programa Agroproductivo (PROAGRO) y a los servicios educativos del IEEA.

A sus 61 años de edad, trabaja sus tierras cultivando garbanzo, trigo, maíz y frijol. Actualmente estudia el nivel primaria y además toca la guitarra.

Todos los días, Don Tiburcio se levanta a las cuatro de la mañana para realizar las labores del campo; preparar la tierra para la siembra, arar con la yunta, alimentar a los animales con zacate. Cuatro horas después, regresa a su casa a desayunar, y nuevamente vuelve al campo. En la tarde dedica unas horas al estudio.

“Aunque el monte esté espeso, yo tengo que pasar la yunta para quitar todas las hierbas que vienen creciendo, hasta que queda limpio y permita que se dé más cosecha”, expresa el campesino.

Cuenta que durante su vida ha realizado diversos trabajos como tejer petates y comercializarlos por distintos pueblos; también ha sido albañil, construyendo casas de adobe, material con el que se edificaban las viviendas cuando era niño, y sembrar sus tierras.

“Sé hacer varias cosas. Las casas de adobe son muy sencillas de construir, ya que están hechas de puro barro, antes no había de concreto”, afirma el educando.

Emocionado, comenta que ahora que la educación es gratuita la está aprovechando, porque  cuando era niño no pudo estudiar debido a que en su comunidad le tenían que pagar a los profesores y cubrir el costo de los libros.

“Mi papá no pudo pagar 350 pesos de aquellos tiempos para que yo terminara la primaria, y me quedé con las ganas de aprender; luego no tuve otra opción que trabajar. Ahora está mejor, nos enseñan sin cobrar y nos regalan libros, cuadernos y lápices, además los asesores esperan que uno regrese del campo para estudiar”, agrega.

Don Tiburcio lleva 17 años como beneficiario de SAGARPA, pero hace unos meses, en una de las reuniones informativas lo invitaron a inscribirse al IEEA.

“Por las tardes me pongo a leer mis libros, a realizar multiplicaciones, veo lo que siembro y cosecho, mi terrenito me deja buenas cosechas y debo llevar bien las cuentas, además me ayudan del gobierno con un dinerito, me toca más de 3 mil pesos y con eso la voy pasando”.

Recuerda Don Tiburcio que el año pasado sembró garbanzo, trigo, maíz y frijol, pero debido a la falta de agua, la cosecha no se le dio muy bien, por lo que tendrá que esperar las lluvias para sembrar, ya que sus terrenos son de temporal.

San Cristóbal Amatlán, Oax. 21 de enero de 2016.

Previous Yunes Landa será el candidato del PRI en Veracruz
Next Confiscan en Michoacán y #Oaxaca 12 mil huevos de tortuga golfina

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Convocan al Premio Internacional Carlos Fuentes

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA),  invita a las y los escritores oaxaqueños, a participar en

Arte y Cultura

Saldo blanco en primera y segunda emisión de la Guelaguetza 2024

  Oaxaca, Oax. 23 de julio de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de sus corporaciones mantiene un operativo con mil 385 elementos policiales en

Salud

Colabora SSPO con cuerpos de socorro e instituciones de salud para la atención inmediata de emergencias

#Oaxaca 
· Diseñan protocolo de vinculación con la red hospitalaria de los SSO, Cruz Roja, IMSS e ISSSTE, para la atención médica inmediata en casos de riesgo.

 En seguimiento a