IEEPO y LXIV Legislatura generan sinergias en beneficio de escolares oaxaqueños

IEEPO y LXIV Legislatura generan sinergias en beneficio de escolares oaxaqueños

Compartir
  • El director del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal se reunió con diputadas y diputados para la construcción de una legislación educativa consensuada

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de junio de 2020.- En un clima de cordialidad y respeto a la división de poderes, para generar sinergias en beneficio de la educación de la niñez y juventud, como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa; el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, se reunió con diputadas y diputados la LXIV Legislatura del Congreso del Estado.

En este encuentro se estableció la construcción de una legislación educativa consensuada por todos los actores involucrados, para luego ser presentada ante el pleno de este Poder como un proyecto donde se favorezca a la niñez y juventud de Oaxaca.

Además se considerarán, en el marco de la Ley General de Educación y de la Constitución Política de México, los contenidos regionales y características de la entidad, como es su pluriculturalidad y saberes comunitarios, con la perspectiva correspondiente del aspecto legal, normativo y pedagógico.

En la reunión hubo coincidencias para integrar una comisión tripartita de trabajo, conformada por un representante del Poder Ejecutivo -en este caso el IEEPO-, del Poder Legislativo y el magisterio, para elaborar la mejor propuesta de Ley Estatal de Educación para Oaxaca, resultado del consenso entre todos los actores del proceso educativo y el diálogo constructivo en un análisis conjunto.

Participaron el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Horacio Sosa Villavicencio; la presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, diputada Juana Aguilar Espinoza y las legisladoras Migdalia Espinosa Manuel e Inés Leal Peláez, integrantes de esta comisión; así como las diputadas Delfina Elizabeth Guzmán Díaz y Arcelia López Hernández.

Ante las y los representantes populares, el director general del IEEPO, quien acudió a la sede del Congreso local acompañado de su equipo de trabajo -respetando las medidas sanitarias-, reiteró la posición del gobernador Alejandro Murat Hinojosa,  de ser el mejor aliado del magisterio; por lo cual, celebró este tipo de encuentros, que abonan  a que se construya una propuesta de ley única, basada en un amplio consenso.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, diputada Juana Aguilar Espinosa, resaltó que se han recibido más de 31 iniciativas en la materia, las cuales serán tomadas en cuenta junto con los resultados de las mesas de trabajo tripartitas y la socialización que solicita el magisterio, para tener la propuesta final consensuada que será puesta a consideración del Pleno.

Previous Propone Alejandra Morlan seguro de vida para personas de escasos recursos afectados por COVID 19
Next Proponen priorizar atención a problemas de salud mental derivados de la pandemia

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

La atención a personas con discapacidad, prioridad para el gobierno del estado: Ivette Morán de Murat

Compartir

CompartirJuchitán de Zaragoza, Oax.- En el Sistema DIF Oaxaca, cumplimos con el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de construir más espacios que fortalecen el tejido social en el estado; por

Política

¿Qué declaró José Antonio Meade en su 7de7?

Compartir

CompartirEl candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, presentó su declaración 3de3, que incluye su declaración patrimonial, de intereses y fiscal y, sumó cuatro elementos más a lo que