Imparten taller sobre restitución de derechos y modelo de protección a la niñez

Imparten taller sobre restitución de derechos y modelo de protección a la niñez

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

#Oaxaca

Imparten taller sobre restitución de derechos y modelo de protección a la niñez

• Participan representantes de las procuradurías municipales de Tapanatepec, Ejutla, Tlacolula, Tlaxiaco, Tututepec, Xoxocotlán, Cuilapam de Guerrero y Oaxaca de Juárez.

En coordinación con UNICEF-Oaxaca
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la entidad (SE-SIDNNA) y UNICEF-Oaxaca, impartieron el taller “La restitución de derechos y el modelo de protección especial de niñas, niños y adolescentes”, al personal de las procuradurías municipales del DIF.

Esta capacitación en la que también participó la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se brindó con el objetivo de reconocer y analizar la atención integral de casos de vulneración de este sector de la población en la entidad.

Se abordaron temas como el enfoque de derechos de la niñez y adolescencia, el actuar del Sistema de Protección Integral, las facultades del Sistema de Protección Especial y la ruta estatal interinstitucional para atención de niñas, niños y adolescentes en situación de violencia, así como instrumentos únicos para identificación y referencia.

Participaron representantes de las procuradurías municipales de Tapanatepec, Ejutla de Crespo, Tlacolula, Tlaxiaco, Tututepec, Xoxocotlán, Cuilapam de Guerrero y Oaxaca de Juárez, quienes indicaron que este tipo de talleres impulsan no sólo el conocimiento y apropiación de los derechos de la niñez y adolescencia, sino que capacitan y facilitan en las rutas de atención a este sector de la población, al tiempo que se les informa sobre sus facultades y métodos de actuación.

Entre las actividades del taller se realizó el análisis de casos sobre los paradigmas de situación irregular y con perspectiva de derechos de la niñez y adolescencia, con el propósito de identificar a qué enfoque correspondía cada contexto y comprender la necesidad de cambiar el rumbo asistencial con el fin de garantizar y respetar los derechos de este sector de la población.

En la inauguración del taller, la encargada del despacho de la SE SIDNNA, María Cristina Salazar Acevedo, señaló que desde el discurso cotidiano se pueden iniciar los cambios en la forma de ver y tratar a las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos y no como “menores”.

Expuso qué es el SIDNNA, cómo surge, sus antecedentes, quiénes lo integran y cuál es el objetivo de este Sistema de Local de Protección Integral.

En tanto, la Oficial de Enlace de UNICEF en Oaxaca, Denisse Velázquez Galarza, expuso el marco jurídico y las atribuciones de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con el fin de conocer la importancia de la restitución de los derechos y el modelo de protección de estos sujetos de derecho, así como las particularidades del Sistema de Protección Especial y la ruta de atención a este sector en situación de violencia.

El taller concluyó con un intercambio de opiniones entre las y los participantes, quienes e expresaron sus dudas y comentarios.

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de junio de 2016
 

Previous ¡A los 40, Andrea García sigue luciendo espectacular!
Next Instituciones suman esfuerzos para la preservación y fomento de las lenguas nacionales

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

Mujeres comprometidas con la educación para personas adultas

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca · El Director General del IEEA, reconoce el entusiasmo y profesionalismo de las asesoras, para contrarrestar los índices de analfabetismo y rezago educativo.  Teotitlán del Valle,

Estado

#Oaxaca #Salud @GuichicoviMuni Brinda Brigada Médica Municipal de Guichicovi servicios gratuitos desde hace 7 años

San Juan Guichicovi, Oax.- Luego que Francisca Pineda Vera, edil de San Juan Guichicovi, recorriera las comunidades de su municipio en el año 2008 y palpara de cerca las carencias

Salud

Respalda CONAGO gobiernos abiertos, transparentes y democráticos: Gabino Cué

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Visita la fotogalería del evento. · En su calidad de Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Gabino Cué Monteagudo encabeza la instalación de la Comisión