Implementa COESIDA campaña de prevención del VIH en sectores poblacionales clave

Implementa COESIDA campaña de prevención del VIH en sectores poblacionales clave

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Implementa COESIDA campaña de prevención del VIH en sectores poblacionales clave

Visita la fotogalería del evento.

• Se focaliza la detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana en mujeres trans, hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH) y trabajadores y trabajadoras sexuales

Por segunda semana consecutiva, el Consejo Estatal para la prevención y Control del Sida (COESIDA) acercó sus servicios de consejería y detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) a las y los capitalinos, a través de la Unidad Móvil de Detección instalada a un costado de la Plaza de la Danza.

En entrevista, el psicólogo Francisco Contreras Méndez, adscrito al Departamento de Capacitación del COESIDA, indicó que la actividad es parte de la campaña permanente de prevención que la institución mantiene en la entidad durante todo el año.

No obstante, precisó que la intención ahora es dirigir la detección a poblaciones clave (mujeres trans, hombres que tienen sexo con otros hombres y trabajadoras y trabajadores sexuales.

Por ello, destacó la colaboración del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, ya que a través de la Dirección de Salud Municipal es posible acercarse con mayor facilidad a las mujeres y hombres que pertenecen a estos grupos.

“La participación del gobierno Municipal, a través de instancias como el Centro de Atención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual por ejemplo, es muy importante porque de otro modo, lograr el contacto directo con las y los trabajadores sexuales sería difícil por los mitos y tabúes que giran en torno a este sector y a la enfermedad en general”, apuntó.

En este sentido, resaltó que como parte de los programas “Mujer y sida” y “Diversidad sexual”, el COESIDA atiende actualmente a 250 mujeres biológicas y 35 mujeres trans, a través de módulos de información, sesiones y talleres.

El trabajo con estos grupos clave, dijo, se realiza anteponiendo el respeto a sus derechos humanos, tal y como lo estipula la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010 para la Prevención y Control de la Infección por VIH.

Aunado a ello, el también responsable del programa LGBTTTI, subrayó la participación de la Academia de Policía Municipal y de los 120 elementos que hasta ahora han sido capacitados en materia de VIH y sida y derechos humanos.

Al final de la jornada de detección, Contreras Méndez y las psicólogas Norma Judith Vásquez Zavaleta y María Concepción Abundis reportaron un total de 36 pruebas realizadas en la Unidad Móvil de Detección, así como la entrega de 450 condones.

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de  marzo de 2016

Previous LLEGA OBRA PICTÓRICA “FRAGMENTOS” AL CONGRESO ESTATAL
Next Realiza IOAM Foro “Migración y Desarrollo Local en la Sierra Norte”

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Estado

Autoriza IEEPO suspensión de clases en Salina Cruz por depresión tropical

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca · Este martes 7 de junio, se interrumpe el servicio educativo en esta municipalidad.  Con el fin de salvaguardar la integridad física

Estado

La formación académica, piedra angular en la educación pública de calidad

julio 4, 2018 Comunicado Gobierno Estado * Inauguran Cursos Intersemestrales en el Sistema de Educación Abierta del COBAO Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de afianzar los procesos de mejora académica

Municipios

Sin control 3 de los 5 incendios que devoran selva de Los Chimalapas en Oaxaca; nadie los combate

El presidente de los comuneros de Santa María Chimalapa informó que aún no le responden a la petición que hizo a las autoridades para que envíen la ayuda aérea y