Impulsa Aleida Serrano parto humanizado para mujeres
*Propone modificaciones a la ley estatal de salud
La coordinadora parlamentaria del grupo de Mujeres Independientes, Aleida Tonelly Serrano Rosado propuso modificaciones al artículo 7 y la fracción V al artículo 94 de la Ley Estatal de Salud.
Lo anterior, explicó el tribuna con la finalidad de que el Sistema Estatal de Salud impulse la actualización y capacitación continua de los recursos humanos, en materia de atención a las mujeres en el parto con enfoque humanizado en Oaxaca.
Ante sus compañeros diputados dijo que el objetivo es que se viva la experiencia del nacimiento como un momento especial y placentero en condiciones de dignidad humana, incluye al personal de salud, pretendiendo que pueda también compartir ese gozo y no sufrir el parto, erradicando el síndrome de Burnot, causado por trabajar en condiciones deshumanizantes).
Serrano Rosado dijo que por otra, parte se pretende establecer que la educación para la salud debe ser integral y tener por objeto, orientar a la mujer embarazada, a la atención personalizada y continua que debe tener en el embarazo, parto y puerperio.
Así como de la relación armónica y personalizada entre su pareja y el personal médico; el respeto a la decisión de quién desea que la acompañe en el parto; y a que se privilegie el vínculo inmediato de la madre con su hijo recién nacido, detalló.
Lamentó la violencia contra las mujeres, dado que es una violación a los derechos humanos reconocidos en instrumentos internaciones como la Convención Belém do Pará, la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación en contra de la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés), y a nivel nacional en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se protege a las mujeres de cualquier tipo de violencia, tanto en el ámbito público como el privado, incluyendo la violencia obstétrica.
Al respecto, es importante precisar que el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, estableciendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señaló.
Habló de la jurisprudencia existente entre los elementos que comprende el derecho a la salud se encuentra: “el disfrute de servicios de salud de calidad en todas sus formas y niveles, entendiendo calidad como exigencia de que sean apropiados médica y científicamente, por lo que para garantizarlo, es menester que sean proporcionados con calidad, lo cual tiene estrecha relación con el control que el Estado haga de los mismos”.
About author
You might also like
Inaugura AMH ampliación y remodelación del área de hospitalización de la Cruz Roja Mexicana en Oaxaca
Compartir Se construyen condiciones para fortalecer esta noble institución, que ha salvado la vida de miles de oaxaqueños y oaxaqueñas, expresó el Gobernador El Mandatario Estatal recibió, a nombre del
Regreso a Clases en Oaxaca: Más de 835 mil Estudiantes Retoman Actividades Educativas tras el Periodo Vacacional
CompartirOaxaca de Juárez, Oax. 09 de enero de 2025.- Este 9 de enero de 2025, más de 835 mil estudiantes de educación básica en Oaxaca regresaron a las aulas, marcando
#Monterrey vs #América y #Pachuca vs #León, las semifinales del futbol mexicano
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Una vez disputados los partidos de cuartos de final durante el fin de semana, quedaron definidas las series de las semifinales del Torneo Clausura 2016 de la
Debe estar conectado para enviar un comentario.