IMPULSA ALEJANDRO MARTÍNEZ PARTICIPACIÓN  DE JÓVENES EN ECONOMÍA LOCAL   

IMPULSA ALEJANDRO MARTÍNEZ PARTICIPACIÓN DE JÓVENES EN ECONOMÍA LOCAL  

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

 

 * Con esta iniciativa serán promovidas políticas en favor de la participación y emprendimiento juvenil

 

San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 24 de junio de 2016.- El diputado del distrito Mixe-Choapam, Alejandro Martínez Ramírez presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se propone modificar la Ley de Promoción e Impulso a la Juventud Emprendedora del Estado de Oaxaca, para adicionar una fracción IV al artículo segundo y reformar sus fracciones VII y VIII, así como en la fracción primera del artículo noveno y V del artículo 15 de la misma.

 

Refirió que al ser la población juvenil el sector poblacional más grande del estado, al representar el 33 por ciento de la población total y más de un millón 240 mil hombres y mujeres en Oaxaca, resulta necesario impulsar su participación a través de la creación de políticas públicas en favor de los jóvenes que involucre a todos los sectores poblacionales para el diseño de acciones coordinadas para procurar el apoyo, fomento y ejecución de iniciativas de emprendimiento local.

 

“En Oaxaca la participación y emprendimiento juvenil no han sido impulsadas dentro del ámbito laboral, se ha impedido generar condiciones sociales más equitativas y justas que impacten de forma favorable en las estadísticas de desocupación juvenil, las cuales indican que 4.8 por ciento de jóvenes oaxaqueños no trabaja, además de señalar que alrededor de la mitad de la población juvenil con estudios profesionales terminados laboran en espacios donde no aplican sus habilidades de formación”, afirmó el legislador.

 

Ante este panorama,  Martínez Ramírez manifestó la urgencia por concentrar la atención legislativa en los problemas que aquejan a este sector y brindar soluciones a los desafíos emergentes mediante la adecuación del marco jurídico estatal vigente para mejorar la participación juvenil en las actividades económicas y productivas, así como en el desarrollo de políticas de educación, autoempleo, desarrollo e impulso de proyectos locales mediante canales de comunicación y cooperación social.

 

Destacó que las y los jóvenes tienen el compromiso de ser conductores e impulsores del desarrollo económico y social, para reducir los índices de pobreza y de desigualdad socioeconómica que promuevan un crecimiento basado en proyectos sustentables que a largo plazo permitirán a Oaxaca otorgar mayor competitividad mundial y mejorar su calidad de vida mediante la participación social.

 

Para su estudio y dictamen, la Iniciativa con Proyecto de Decreto fue turnada a las Comisiones Permanentes de Juventud y Deporte, Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal, así como a la de Asuntos Indígenas.

Previous Emite IEEPO convocatoria para que docentes y personal de apoyo realicen cambios de adscripción y permutas
Next Entrega COCyT becas a estudiantes oaxaqueños que participan en el programa “Estancias de Investigación Científica 2016”

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado 0 Comments

Gobierno de Oaxaca lleva “Programa de Registro Universal para Garantizar tu Identidad” a San Lucas Quiaviní

#Oaxaca · Del 5 al 7 de octubre, la dependencia gubernamental ofrecerá servicios de impresión de actas y aclaraciones.   San Lucas Quiaviní, Tlacolula, Oax.- Con la finalidad de abatir

Estado

Imparte Embajada de Estados Unidos Taller de Capacitación a migrantes, sobre diversos beneficios en Juxtlahuaca

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), en coordinación con el H. Ayuntamiento

Estado

Invitan a concursar en la Caravana Gráfica Migrante

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax A fin de concientizar sobre los derechos humanos de los migrantes que atraviesan México rumbo a los Estados Unidos, el Programa para el Fortalecimiento Artístico y Cultural