Impulsan los Derechos Políticos de las Mujeres con la Campaña «Tejiendo Paridad desde la Comunidad»

Impulsan los Derechos Políticos de las Mujeres con la Campaña «Tejiendo Paridad desde la Comunidad»

Compartir

Oaxaca de Juárez, Oax. a 18 de diciembre 2024.- Con el objetivo de garantizar la integración de cabildos paritarios en los municipios regidos por Sistemas Normativos Indígenas (SNI) y el pleno ejercicio de los derechos políticos electorales de las mujeres, fue lanzada la campaña «Tejiendo paridad desde la comunidad». Esta iniciativa, que busca promover la equidad de género y combatir la violencia política, está encabezada por la Secretaría de las Mujeres, en colaboración con la Secretaría de Gobierno (Sego) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

La campaña se centra en difundir información sobre los derechos de las mujeres y las barreras que enfrentan al momento de acceder a cargos dentro de sus comunidades, especialmente en lo que respecta a los estereotipos y la violencia política. Esta acción se llevará a cabo desde una perspectiva intercultural, intergeneracional y de género, adaptándose a las realidades y particularidades sociales de las ocho regiones de Oaxaca.

Para alcanzar a la población más amplia posible, la campaña incluye spots de radio y televisión, así como material impreso como dípticos y periódicos murales. Lo innovador de esta estrategia es que todo el contenido será traducido a ocho lenguas indígenas y 14 variantes lingüísticas, destacando lenguas como mixe, zapoteco, chinanteco, mixteco, mazateco, triqui, huave y chatino. Esta inclusión de lenguas y variantes es especialmente significativa, pues responde a la diversidad cultural de Oaxaca.

Anahí Sarmiento Pérez, titular de la Secretaría de las Mujeres, señaló que la estrategia tiene un enfoque intercultural, lo que permite abordar de manera efectiva el contexto social y demográfico del estado. “Nunca antes se incluyeron variantes y lenguas representativas como lo es el huave para su promoción”, destacó la funcionaria.

Además, la campaña será difundida a través de diversas plataformas de comunicación, incluidas las redes sociales, medios de comunicación locales y radios comunitarias, lo que permitirá alcanzar a las comunidades más alejadas y garantizar que el mensaje de paridad y equidad llegue a todos los rincones de Oaxaca.

«Tejiendo paridad desde la comunidad» representa un paso más hacia la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones dentro de sus comunidades, fomentando una cultura política libre de violencia y discriminación, y promoviendo una participación plena y activa de las mujeres en la vida política y social de Oaxaca.

Previous Gobernador Salomón Jara Anuncia Mesas Receptoras para Corroborar Datos de Trabajadores y Avances en Seguridad
Next Avanza la transformación del Hospital Vicente Guerrero de Acapulco: Moisés Bailón Jiménez

About author

municipios
municipios 2522 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Sin daños por sismo 5.4 en Cintalapa, Chiapas: CEPCO

Compartir

Compartiroctubre 1, 2018 Comunicado Gobierno Estado Oaxaca de Juárez, Oax., a 01 de octubre de 2018.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil  de

Estado

Justicia alternativa acerca sus servicios a justiciables

Compartir

Compartirseptiembre 26, 2018 Comunicado Poder Judicial Estado *Durante septiembre se capacitaron las y los facilitadores judiciales, además de impartir talleres de mediación a estudiante de bachillerato Con el objetivo de

Estado

MAEL ENTREGÓ APOYOS A CHINAS OAXAQUEÑAS

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   * La cultura ha sido un tema de atención prioritaria,  he propuesto ante el Pleno de la LXII  Legislatura Local diversas iniciativas en la materia