Inaugura Mané Sánchez Primer Congreso Iberoamericano de Discapacidad Intelectual

Inaugura Mané Sánchez Primer Congreso Iberoamericano de Discapacidad Intelectual

#Oaxaca

Inaugura Mané Sánchez Primer Congreso Iberoamericano de Discapacidad Intelectual

Visita la fotogalería del evento.

En el marco de las actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara, inauguró el Primer Congreso Iberoamericano de Discapacidad Intelectual.

Con sede en la ciudad de Oaxaca de Juárez, del 25 al 27 de noviembre se realizará el congreso organizado por las asociaciones civiles “Acéptame como soy” y “Centro San Camilo”; así como la Fundación MAPFRE, la “Escuela de Familias y Discapacidad”, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y el Sistema Estatal DIF Oaxaca.

Al hacer la declaratoria inaugural, Mané Sánchez expresó el compromiso del Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF, en brindar atención a las personas con discapacidad mediante programas y servicios enfocados en el respeto a los derechos de este sector, así como a coadyuvar en la mejora de sus condiciones de vida.

“Todas y todos cuentan con este gobierno, pero también cuentan con mi persona, este es un tema que realmente nos preocupa y nos sigue ocupando”, expresó.

Asimismo, Sánchez Cámara externó su deseo porque los trabajos realizados durante el congreso sean de gran provecho tanto para las y los asistentes, como para las personas con discapacidad.

En su participación, María Josefina Andrade Vargas, Presidenta de Acéptame como soy A. C., indicó que el objetivo de este magno evento es promover el respeto a sus garantías individuales y exigir un trato en su atención con enfoque de derechos.

Dijo que el Congreso deberá servir “para generar un espacio de reflexión, que nos permita cuestionar nuestro hacer actual, en relación con este grupo social y mejorar la atención que otorgamos cada uno desde nuestros respectivos ámbitos”.
A su vez, Gonzalo Berzosa Zaballos, Representante de la Fundación MAPFRE de España, indicó que no dudaron en aceptar la invitación a este congreso, “porque estamos en esta misma línea que el congreso convoca, promover el bienestar, la calidad de vida de las personas con discapacidad, desde la inclusión social y la presencia activa en la sociedad”

Finalmente, Berzosa Zaballos, quien también estará ofreciendo dos ponencias y un taller, hizo énfasis en el lema del congreso “El conocimiento, base para la inclusión de las personas con discapacidad intelectual”, al hablar sobre la importancia de transmitir conocimiento e información sobre este tema.

Entre los tópicos sobre discapacidad intelectual se abordarán los retos para las personas y las familias en la escuela, vida independiente, integración laboral, y escuela inclusiva, así como lo referente a envejecimiento, calidad de vida, y el futuro de las personas con discapacidad intelectual.

El Primer Congreso Iberoamericano, tendrá ponentes y talleristas de España, México, Chile y Cuba; como son: Miguel Ángel Verdugo, José Carlos Bermejo, Oscar Egea, Antonio Jiménez Lara, Blanca Estela Zardel, María Antonia Casanova, Clara Meza, María del Carmen Sánchez, Josefina Andrade, Martha Quezada, Miguel Ángel Millán, Silvio Marinelli y Jesús Coronado.

Participaron en este acto, María de Fátima García León, Directora General del DIF Estatal; Adalberto Méndez López, Encargado del Despacho de la Dirección para la Atención de las Personas con Discapacidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; y Silvio Marinelli Zucalli, Director del Centro San Camilo en Guadalajara.

Oaxaca de Juárez, 25 de noviembre de 2015

Previous Sí, la cerveza es la nueva ‘#comidasana’
Next En marcha la ruta económico-turística de la Costa Oaxaqueña: Gabino Cué

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Suspende Registro Civil programa de “Bodas Colectivas” por pandemia

En las 142 oficialías se continúa con los procedimientos de las parejas interesadas en contraer matrimonio de forma individual Oaxaca de Juárez, Oax. enero de 2021. Con el fin de salvaguardar la vida de las

Municipios

Analiza Senado de la República eliminar el uso de plásticos desechables en todo México

En Oaxaca la reforma, fue impulsada por Horacio Sosa Villavicencio y entró en vigor durante el año 2020.  La Senadora aplaudió trabajo ecológico de Horacio Sosa Villavicencio en Oaxaca Ayoquezco

Estado

Piden ONG castigo a agresores de mujeres

*Advierten que en lo que va de la presente administración 141 mujeres han sido asesinadas Alberto Ortiz Oaxaca, Oax. Organizaciones de la Sociedad Civil exigieron  a las autoridades  hacer justicia