Inaugura Murat Primera Conferencia Internacional sobre
Terremotos y Tsunamis en Oaxaca

Inaugura Murat Primera Conferencia Internacional sobre Terremotos y Tsunamis en Oaxaca

agosto 23, 2018
Comunicado Gobierno
Estado

-Este encuentro realizado en la Universidad del Mar contará con destacados ponentes especialistas que abordarán los retos en materia de protección civil para le entidad.
Santa María Huatulco, Oax. 23 de agosto de 2018. Más de 15 especialistas de diversos países del mundo compartirán sus conocimientos en la Primera Conferencia Internacional sobre Terremotos y Tsunamis en Oaxaca que este jueves inauguró el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa en la Universidad del Mar.
En compañía del Rector del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), Modesto Seara Vásquez, el Jefe del Poder Ejecutivo celebró este encuentro que durante los días 23 y 24 de agosto destacará y abordará los retos en materia de protección civil para le entidad oaxaqueña.
Lo anterior, toda vez que de acuerdo con la UNAM, Oaxaca es considerada una región de alta sismicidad que registra casi el 25% de los terremotos del país por estar ubicada en la influencia de las placas tectónicas de Cocos y Norteamérica, cuya interacción causa frecuentes terremotos en la costa del Pacífico, desde los estados de Jalisco a Chiapas.
“Hasta hoy, la ciencia no puede determinar con exactitud cuándo o dónde ocurrirá un sismo, tampoco se puede saber qué tan grande será o qué efectos tendrá en la población. Estar informados es nuestra mejor prevención”, afirmó.
Ante la comunidad docente y estudiantil, Murat Hinojosa señaló que el 2017 fue un año de grandes desafíos para Oaxaca debido a múltiples eventos naturales que afectaron la seguridad y la vida de las personas, iniciando por una temporada de sequía que se prolongó por dos años, así como por el paso de las tormentas tropicales “Beatriz” y “Calvín”.
Sin embargo -dijo- los sismos del 7 y 19 de septiembre que cobraron la vida de 82 personas y dejaron afectaciones considerables mayormente en la región del Istmo, representó una dura prueba para la sociedad y Gobierno de Oaxaca, pues fueron afectadas más 60 mil viviendas, 600 edificios catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, 6 mil escuelas y 12 mercados.
Agregó  que la solidaridad de los mexicanos permitió desde el primer momento de la tragedia hacer frente a la crisis humanitaria a través de la entrega de más de 2.2 millones de despensas y 2.2 millones de litros de agua; asimismo en menos de una semana se logró el restablecimiento de los servicios básicos y a la fecha no se han registrado disturbios.
Aseveró que como parte de la etapa de reconstrucción se canalizaron más de cuatro mil millones de pesos para la edificación de viviendas que sufrieron daño parcial y total; de igual manera, se destinaron 100 millones de pesos para reactivar la  economía de pequeñas empresas que benefició a más de 15 mil familias.
En su oportunidad, el rector del Suneo, Modesto Seara expresó  que por su ubicación geográfica, el estado de Oaxaca es vulnerable ante los ciclones, deslizamientos de tierra y otros fenómenos que se han acentuado a escala global a consecuencia del cambio climático.
En este sentido, expresó que esta Conferencia -que contará con destacados ponentes de Tokio, Japón y Chile, así como investigadores del país- se realizará cada dos años de manera permanente para identificar los retos y alcances para informar, prevenir y establecer acciones en beneficio de las poblaciones vulnerables ante el poder destructivo que tienen los fenómenos naturales .
-Entregan a la comunidad estudiantil salón de usos múltiples en la UMAR
En esta gira de trabajo, el Gobernador Alejandro Murat y el rector del Suneo, Modesto Seara inauguraron el salón de usos múltiples de la Universidad del Mar con capacidad para 800 personas, que requirió una inversión de poco más de 6.4 millones de pesos.
El área construida sobre una superficie de mil 226 metros cuadrados consistió en una estructura basada en zapatas aisladas y columnas de concreto, armaduras metálicas diseñadas para ser resistentes.

Previous Piden apertura de espacios en la facultad de Medicina
Next AGEO, INAI y el IAIPO coadyuvan por la transparencia y orden en archivos públicos

About author

municipios
municipios 2461 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Titulares

Actividades presenciales en escuelas de educación básica permanecen suspendidas: IEEPO

Como lo ha establecido el Gobernador del Estado la prioridad es privilegiar la salud y cuidar la vida de las y los oaxaqueños, afirmó el Director General del IEEPO Oaxaca

Estado

Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca, pide trato digno para migrantes centroamericanos

octubre 22, 2018 Fuente Estado El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, desestimó que sean un riesgo para la seguridad nacional y aseguró que apoyará a los migrantes en su

Política

Recuperar la confianza en el Legislativo, tarea primordial: Leslie Jiménez #Oaxaca @lesliejimenezv @fraccionpanoax @62LegisOficial

La Diputada escuchó a vecinas y vecinos de la agencia Guadalupe Victoria Oaxaca de Juárez, Oax.- Con la finalidad de que la ciudadanía recupere la confianza en el Poder Legislativo,