Inaugurará MEAPO exposición con una visión renovada en el arte popular

Inaugurará MEAPO exposición con una visión renovada en el arte popular

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Inaugurará MEAPO exposición con una visión renovada en el arte popular
 

Visita la fotogalería del evento.

El trabajo de la diseñadora costeña Adriana Castillo Monterrubio, se presentará en la exposición “Abordando encuentros”, a partir de este sábado 9 de julio, en las sala 1 del Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (MEAPO), en San Bartolo Coyotepec. La inauguración se llevará a cabo a partir de las 12:00 horas y la entrada es gratuita.
 
La diseñadora busca con su trabajo revalorar la herencia cultural de los antepasados por medio de la fabricación de joyería artesanal de la más alta calidad, buscando en todo momento retornar a la raíz de las culturas americanas, a través de su marca Xhia Ruxxa.
 
Nacida en San Pedro Pochutla, perteneciente a la costa oaxaqueña, Castillo Monterrubio ha estado ligada al trabajo artístico desde muy pequeña, ya que su padre es pintor-rotulista y su madre costurera. Ellos fueron los principales promotores de sus cualidades manuales.
 
Con 28 años de edad y egresada de la carrera de Administración de Empresas Turísticas, en el Puerto de Veracruz, ha realizado estudios en Gestión Cultural, lo que le ha valido pertenecer a la organización BEDANI de Oaxaca, grupo enfocado al rescate de la medicina tradicional en el estado.
 
Asimismo, ha colaborado con el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y en el programa Alas y Raíces del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Durante su estancia en Veracruz realizó trabajos en fotografía, marketing cultural, guía de turismo, guía de museo, historia e investigación.
 
Xhia Ruxxa nació con la inquietud de plasmar en piezas únicas todos los conocimientos adquiridos y los simbolismos del estado de Oaxaca, a donde regresó la diseñadora para radicar en la capital, retomando técnicas como la escultura, extracción de pigmentos naturales, talabartería, bordado, pirograbado entre otros.
 
Dichas técnicas y materiales naturales podrán ser apreciados en esta muestra que permanecerá hasta el 9 de agosto, junto a la exposición permanente del MEAPO, espacio dedicado a la preservación y difusión del arte popular oaxaqueño.
 
Oaxaca de Juárez, Oax.,  7 de julio de 2016

Previous Realiza SAPAO sesión del Consejo Ciudadano del Agua
Next Reconoce Gobierno de Oaxaca la calidad educativa de la Universidad Mesoamericana

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Titulares

Difunde SMO propuesta musical para prevenir violencia durante aislamiento

“Colás, colás no seas violento no pongas de pretexto que estás en aislamiento” A ritmo de son jaranero te dicen “reporta al 911 la violencia no es normal” Oaxaca de

Estado

Indispensable que se incluya el Apoyo del Acceso a la vivienda a mujeres que hayan sido víctimas de violencia: ALA

La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Aurora López Acevedo, presentó ante el pleno del Honorable Congreso del Estado, una Proposición con Punto de Acuerdo a fin

Estado

Inician Gobiernos Federal y Estatal Operativo “Elecciones 2016”

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Participan 15 mil elementos de la SSPO, Policía Federal, División de la Gendarmería, SEDENA, SEMAR, FGJE y de Policías Municipales. • La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca