Indígenas wixárikas frenan campañas en el norte de Jalisco por conflicto de tierras
Las comunidades wixárikas, en el norte de Jalisco, frenaron las campañas electorales en la zona y advirtieron que podrían impedir los comicios del 1 de julio. Exigen la intervención del gobierno federal y el gobernador por el conflicto de tierras en los límites con el estado de Nayarit.
El secretario general del gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, informó este martes que se mantiene en comunicación con los grupos para evitar alterar el orden y que las elecciones se realicen
“Vamos a trabajar, ellos siempre que son llamados a una mesa siempre están en la mejor colaboración. Estaré en comunicación con el Subsecretario de Gobernación porque este asunto lo tengo que elevar hasta México porque es una sentencia de carácter federal”, dijo.
El lunes, la consejera de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), María Rosa Guzmán Valdez, en sesión ordinaria habló sobre la problemática en comunidades indígenas de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan, en los municipios de Mezquitic y Bolaños, respectivamente, colindantes con Nayarit.
“Estoy preocupada como ciudadana integrante de esas comunidades. Tenemos que coadyuvar para que se destrabe esta situación”, planteó la consejera electoral sobre el conflicto que derivó en la advertencia de los wixaritari de la suspensión temporal de las actividades electorales.
López Lara refirió que por el conflicto con ganaderos nayaritas de Huajimic, “estamos en comunicación el gobierno de Nayarit y Jalisco”. Recordó que hay sentencias judiciales definitivas a favor de los wixaritari jaliscienses.
Las autoridades agrarias señalaron que hay alrededor de 700 comuneros en cuatro puestos de vigilancia, los cuales detienen a los autos para revisarlos y evitar que ingresen con material electoral de cualquier partido, informó el diario Milenio.
La protesta, agregó, también es por los incumplimientos del gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto y el estatal a cargo de Aristóteles Sandoval, en lo que respecta a servicios básicos, problemas de infraestructura, educación y seguridad.
El 20 de mayo de 2017 fueron asesinados los defensores de los derechos indígenas Miguel Vázquez Torres y Agustín Vázquez Torres, miembros de la comunidad wixarita en el norte de Jalisco.
About author
You might also like
Tras dos días de secuestro, diputados piden a Mafud «dejar de atizar el avispero»
Oaxaca, Oax.- Durante dos días consecutivos, la sede del Congreso del Estado, literalmente estuvo sitiada con empleados y legisladores secuestrados por grupos minoritarios que se disputan recursos y el poder
Verificado.mx: ¿AMLO fue elegido como el segundo mejor alcalde del mundo?
El tema ha sido mencionado una y otra vez por dirigentes y simpatizantes de Morena en los últimos años. Incluso, Martí Batres, miembro del equipo de campaña del candidato presidencial
PRD celebra detención de Humberto Moreira
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El Partido de la Revolución Democrática exigió la colaboración del gobierno mexicano para que se abra una investigación en contra del ex gobernador de Coahuila por enriquecimiento