INE lanza micrositio para denunciar irregularidades en candidatos de la elección judicial 2025

INE lanza micrositio para denunciar irregularidades en candidatos de la elección judicial 2025

Compartir

Oaxaca de Juárez a  7 de mayo de 2025 – El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó un micrositio para que ciudadanos y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) denuncien irregularidades en la elección judicial 2025, programada para el 1 de junio. Esta herramienta busca garantizar la transparencia del proceso de selección de jueces, magistrados y ministros.

El sitio permite reportar casos en que candidatos no cumplan con requisitos de elegibilidad, como probidad, antecedentes penales o calificaciones académicas mínimas. Para denunciar, los usuarios deben ingresar el nombre completo del aspirante, el cargo al que postula, y una descripción detallada de la irregularidad, acompañada de pruebas documentales.

Las denuncias serán canalizadas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que evaluará si los señalamientos ameritan la invalidación de candidaturas.

La medida responde a inquietudes sobre la idoneidad de más de 3,400 aspirantes a 881 cargos federales, incluyendo nueve puestos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Según el observatorio “Justicia en la mira”, al menos 13 candidatos presentan presuntos vínculos con el crimen organizado, delitos sexuales o faltas graves.

El INE informó que esta herramienta complementa la plataforma “Conóceles”, donde los ciudadanos pueden revisar perfiles, trayectorias y propuestas, aunque ha recibido críticas por información incompleta, atribuida a recortes presupuestales.

Paralelamente, la Fiscalía General de la República (FGR) habilitó canales para denunciar delitos electorales como coacción del voto o uso indebido de recursos, disponibles en su sitio web y la app Fepademóvil.

El INE recordó que desde el inicio de las campañas, el 30 de marzo, los candidatos tienen prohibido contratar publicidad pagada o recibir aportaciones en especie, y cualquier infracción puede derivar en sanciones o cancelación del registro.

La elección judicial ha sido calificada como inédita y altamente controvertida, debido a duplicidades y datos incompletos en las listas de candidatos, según alertas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y reportes de medios como El País.

El micrositio del INE está disponible desde el 30 de abril, y busca, según las autoridades, fortalecer la confianza ciudadana en un proceso que, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, hará de México “el país más democrático del mundo”. La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó que dará seguimiento como parte de una observación internacional sin precedentes.

Previous Toman caseta de Hutizo exigiendo reinstalación de extrabajadores despedidos por Decreto 24

About author

municipios
municipios 2498 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Titulares

Analizan ampliar responsabilidad por daños ambientales en Oaxaca

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax., mayo de 2021.- La Cámara de Diputadas y Diputados locales estudia una iniciativa de ley para que la persona que cometa algún delito ambiental, pague los daños

Política

Alista Congreso Ley de Prevención del VIH/SIDA en Oaxaca

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax., junio de 2021.- Comisiones Permanentes Unidas de la LXIV Legislatura del Congreso Local  dictaminaron en positivo la expedición de la Ley de Prevención del VIH/SIDA para el