Inflación registra un nivel de 3.18% en primera quincena de enero
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 3.18 por ciento anual durante la primera quincena de enero, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esto representó su mayor incremento desde la primera quincena de agosto pasado.
El dato fue mayor al estimado por analistas consultados por Bloomberg, quienes preveían que fuera de 3.17 por ciento.
De esta forma, la inflación está dentro del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).
El alza de la inflación se explicó principalmente por el comportamiento de la balanza subyacente, que es aquella que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, ya que se situó en 3.73 por ciento anual, lo que representó su mayor alza desde la primera quincena de septiembre del 2019.
De manera desagregada, las mercancías (alimentos, bebidas, tabaco y mercancías no alimenticias) reportaron una variación de 3.87 por ciento anual, mientras que los servicios (principalmente vivienda, colegiaturas y otro tipo de servicios), se ubicó en 3.56 por ciento.
La inflación no subyacente, que contabiliza los productos que presentan alta volatilidad en sus precios, como lo son los de tipo agrícola o los combustibles, se ubicó en 1.6 por ciento anual.
De manera particular, los productos agropecuarios reflejaron un incremento de precios anual de 0.88 por ciento, y los energéticos y las tarifas autorizadas por el Gobierno presentaron un repunte de 2.13 por ciento anual.
Los productos que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en el índice fueron cigarros, jitomate, tomate verde, gasolina de bajo octanaje y las loncherías, fondas, torterías y taquerías.
Esto se vio compensado por la disminución de precios como el transporte aéreo, servicios de turísticos en paquete, el pollo y gas LP.
La variación quincenal de la inflación fue de 0.27 por ciento, cifra menor del 0.32 por ciento observado durante los quince días precedentes.
Con información de Agencias.
About author
You might also like
Habilita Ayuntamiento de Oaxaca módulos de información turística en el Centro Histórico
CompartirLa Dirección de Cultura y Turismo puso a disposición de visitantes un módulo en la Alameda de León y uno más frente al Templo de Santo Domingo de Guzmán. Oaxaca
Refrenda Salomón Jara compromiso con la transformación del Istmo de Tehuantepec
Compartir Anuncia importantes apoyos para los municipios de Chahuites y San Pedro Tapanatepec Istmo de Tehuantepec, Oax. 27 de julio de 2023.- En gira de trabajo por el Istmo de Tehuantepec,
Inflación sube a un nivel de 3.52% en primera quincena de febrero
CompartirEl Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 3.52 por ciento anual durante la primera quincena de febrero, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística