Inflación sube a un nivel de 3.52% en primera quincena de febrero
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 3.52 por ciento anual durante la primera quincena de febrero, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este es su mayor nivel desde la segunda quincena de julio, cuando se ubicó en 3.72 por ciento.
El dato fue ligeramente menor al estimado por analistas consultados por Bloomberg, quienes preveían que fuera de 3.55 por ciento.
De esta forma, la inflación está dentro del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).
El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 3.69 por ciento anual.
En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como lo son los productos agrícolas o lo combustibles, tuvo un aumento de 3.03 por ciento.
Pegan tomate verde y huevo
La variación quincenal de inflación fue de 0.12 por ciento anual, cifra mayor del 0.11 por ciento observado durante los quince días precedentes.
Los productos que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación durante los primeros quince días de febrero fueron tomate verde, con un alza de 27.97 por ciento; huevo, de 4.33 por ciento; plátano, con 3.49 por ciento, y frijol, con 1.33 por ciento.
Esto se vio compensado por la disminución de precios como el jitomate, que descendió 7.48 por ciento; la cebolla, con 7.17 por ciento; chile poblano, con 12.45 por ciento, y ejotes, con 11.86 por ciento.
Con información de Cristian Téllez
About author
You might also like
Hacienda baja estímulo fiscal de gasolina Magna y diésel
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recortó este viernes el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina Magna y
Señalan congresistas claroscuros, sobreprecios y opacidades en ejecución de la deuda pública estatal
Santa Lucía del Camino, Oax., junio de 2021.- En el marco de la Comparecencia ante Comisión Permanente de Vigilancia de la Deuda Pública del Estado, diputadas y diputados locales cuestionaron
DiDi Food se alista para llegar a Oaxaca
DiDi Food llegará a Oaxaca con el objetivo de apoyar a la economía local y crear mayores oportunidades en el estado. La plataforma ha comenzado a registrar restaurantes y socios