Inicia el Ordenamiento Ecológico en la Sierra Sur y Costa oaxaqueña

Inicia el Ordenamiento Ecológico en la Sierra Sur y Costa oaxaqueña

Compartir
  • El Ordenamiento Ecológico Territorial es un instrumento de planeación de uso del suelo que considera la protección del medio ambiente, la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales
  • En una labor de colaboración interinstitucional, el Órgano Ejecutivo del Comité de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de la Sierra Sur-Costa será presidido por el titular de la Semanedeso, Samuel Gurrión Matías

 Oaxaca de Juárez Oax. 3 de agosto de 2020.- Con el objetivo de promover la participación de los sectores productivos y reducir conflictos ambientales, se dio inicio al proceso Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de la Sierra Sur-Costa, a través de la instalación Órgano Ejecutivo del Comité de Ordenamiento, que es la instancia responsable de las decisiones relevantes, así como de las acciones para la instrumentación de actividades, procedimientos, estrategias y programas.

Con la representación del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, asistió el secretario Ejecutivo del Gabinete, Celestino Álvarez, quien tomó protesta a los integrantes del Órgano Ejecutivo.

Como presidente, Samuel Gurrión Matías, titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso); secretaria técnica, María del Socorro Adriana Pérez encargada del despacho de la Delegación Federal de la Semarnat y como vocales, Jorge Toledo Luis de la CG-Coplade; Adrián Méndez Barrera, director Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Conanp y Tatiana Ramos Meza, directora Ejecutiva de Conservación Internacional México (CI).

El Ordenamiento Ecológico Territorial es un instrumento de planeación del territorio que orienta y regula el uso del suelo de acuerdo a su vocación natural, promueve la conservación de los recursos naturales y da certidumbre al desarrollo económico.

Al tomar la palabra, el presidente del Órgano Ejecutivo, Gurrión Matías explicó que el Ordenamiento Ecológico Territorial cuenta con una metodología sólida de participación multisectorial, congruente con la Ley Estatal de Planeación y el Plan Estatal de Desarrollo (PED-2016-2022) ya que fortalece la participación democrática. Aspecto que resaltó, ha sido una prioridad para el gobernador Alejandro Murat.

Actualmente, Oaxaca cuenta con tres Programas de Ordenamiento Ecológico Territoriales vigentes; el Estatal (POERTEO), dos locales, de los municipios de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Santa María Tonameca, uno en proceso, de Santa María Huatulco y el Regional del Territorio Sierra Sur-Costa de Oaxaca, que inicia con la instalación del Órgano Ejecutivo.

Este último incluye 76 municipios, 41 de la Sierra Sur, 29 de la Costa y 6 del Istmo por lo que Gurrión Matías agradeció el apoyo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), y de las instancias ejecutoras, como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y CI, en el marco del Proyecto “Paisajes Sostenibles”.

Previous Ofrece Ayuntamiento de Oaxaca esquema de  citas para trámites de comercios establecidos
Next Registra Oaxaca 612 casos activos por COVID-19, insta SSO a usar cubrebocas y sana distancia en espacios públicos

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Proponen diputadas del Partido Verde que Ediles implementen programas de reforestación y promuevan el cuidado de las áreas verdes

Compartir

Compartir La iniciativa que tiene como finalidad reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. Los árboles mejoran nuestro medio ambiente y aumentan notablemente

Política

Recursos y apoyos deben llegar en tiempo y forma a afectados por sismo: Aurora López Acevedo

Compartir

Compartir• No debe haber dilación en la entrega de apoyos de ningún tipo Aurora López Acevedo, diputada local del PVEM, señaló que no debe haber ningún tipo de traba, condicionante

Religión

Reportan los SSO 438 casos activos de COVID-19

Compartir

Compartir Se reportan 100 contagios nuevos en 44 municipios Reitera el sector Salud no descuidar las medidas de protección Oaxaca de Juárez, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dieron